| ||||||||||||||||||||||
La Comisión Europea acaba de amenazar al gobierno de España con llevarlo a los tribunales si bloquea la compra del Banco de Sabadell por el BBVA. Asegura que «no ve razones que justifiquen el bloqueo». Con anterioridad, habían dado su visto bueno a la operación, o no se habían opuesto a ella, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el Banco de España y el Banco Central Europeo.
El Ministerio de Economía ha abierto, por un período de 7 días hábiles, una consulta pública sobre criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell, con el objetivo de que ciudadanía, organizaciones, asociaciones y agentes económicos participen de la decisión que ha de tomar el Gobierno. CECU ha presentado sus aportaciones y ha alertado de que esta operación podría causar un perjuicio a los consumidores.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado la próxima apertura de una Consulta Pública sobre la OPA realizada por el BBVA al Banco Sabadell y que recientemente ha sido aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Recortes Cero reclama la devolución del rescate bancario ante la noticia de la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, y la posterior denuncia de éste ante la CNMV. “Si se plantean esta operación significa que los bancos gozan de buena salud económica” afirma Nuria Suárez, candidata de Recortes Cero a las Elecciones Europeas, “lo cual significa que están en una buena situación para devolver el rescate bancario”.
Si uno lee las noticias económicas, parece que estemos asistiendo al juego de deshojar la margarita -que sí, que no, me ama, no me ama- mientras el que manda sigue su siniestro juego de aumentar su dominio sobre nuestra economía y nuestro país. BlackRock posee un 5,45% del BBVA y un 4,1% del Sabadell, por lo que sería el accionista dominante -con un 5,25%- de la fusión entre ambos bancos, junto con otros fondos estadounidenses.
Clan, grupo unido por vínculos y con tendencia exclusivista. Neguri, barrio de Guecho en el Gran Bilbao, en el que vive parte de la burguesía vasca. Parece que su nombre se debe a Resurrección María de Azkue que unió las palabras vascas 'negu' (invierno) y 'uri' (ciudad) para definir una "ciudad de invierno'.
Viraje es la acción o efecto de virar. Cuando se produce hay cambio de orientación en ideas, intereses, conducta y actitudes.
|