Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex 35 | Banca | bbva

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,22% y se mantiene en la antesala de los 7.500 puntos

La prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos
Redacción
miércoles, 22 de julio de 2020, 10:02 h (CET)

fotonoticia_20200722091551_640

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.479 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales, entre ellos Iberdrola y Naturgy.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión manteniéndose a las puertas de la cota psicológica de los 7.500 puntos, en un contexto que sigue marcado por el temor a los rebrotes del Covid-19.

En los primeros compases de la sesión, los mayores descensos se los anotaban Cellnex Telecom (-1,74%), Grifols (-1,35%), Iberdrola (-1,24%), Red Eléctrica (-0,98%), Cie Automotive (-0,86%) y Naturgy (-0,32%), mientras que en el lado contrario se situaban BBVA (+1%), Aena (+1%), Merlín Properties (+0,97%) y Acerinox (+0,89%).

El resto de plazas europeas iniciaban la sesión con caídas del 0,1% para Londres y París y con comportamiento plano en el caso de Francfort.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,17%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares, con un descenso del 0,05%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,354%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1543 'billetes verdes'.

Noticias relacionadas

Vivimos en una era digital marcada por la inmediatez y la conexión constante. En este escenario, el modelismo ha resurgido como una afición que ofrece justo lo que hoy escasea: pausa, concentración y disfrute manual. Construir trenes, aviones, vehículos o paisajes en miniatura no es solo una actividad nostálgica, sino una forma actual de reconectar con lo tangible.

La educación ha incorporado en los últimos años propuestas pedagógicas que buscan fortalecer el desarrollo integral del estudiante desde sus primeros años de formación. Entre ellas, los colegios bilingües que aplican metodologías basadas en la naturaleza han ganado relevancia por su enfoque equilibrado entre el aprendizaje académico y la conexión con el entorno.

La proptech triplica su facturación en el primer trimestre, se expande a nuevas ciudades y aspira a multiplicar por ocho su base de inversores.  ALCUBO, la startup que identifica oportunidades de inversión inmobiliaria con alta rentabilidad, ha cerrado una ronda de financiación de 150.000 euros liderada íntegramente por sus propios clientes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto