Este encuentro no sólo afecta a la banca española, sino que se enmarca
dentro de una serie de reuniones que el BCE mantendrá con diversas
entidades europeas.
La entidades españolas que serán examinadas por el instituto emisor incluyen a BBVA, Santander, Banco de Sabadell, Banco Financiero y de Ahorros, Banco Mare Nostrum, Banco Popular Español y Bankinter.
La creación de un supervisor único es la primera pieza de la unión
bancaria, cuyo objetivo es acabar con la fragmentación del mercado de
crédito en la eurozona y romper el círculo vicioso entre deuda bancaria y
deuda soberana.
El banco, intervenido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, ofrece indemnizaciones por despido en línea con la también nacionalizada Bankia, como reclamaban los sindicatos, de 30 días por año y un máximo de 22 mensualidades.
Es el segundo aumento de capital liberado del programa 'Dividendo/Acción' del
ejercicio 2013, que permite al accionista elegir entre recibir acciones o
efectivo.
La nueva directiva para gestionar la reestructuración y liquidación de bancos pretende que sean los accionistas y los acreedores, y no los contribuyentes, los que paguen quiebras bancarias.
El ex presidente de la Comunidad de Madrid cree que se "ha engañado a todo el mundo", incluidos los empleados, porque las preferentes se crearon "para recapitalizar una Caja, que la habían vaciado a base de créditos tremendos".
El magistrado de la Audiencia Nacional investigará por delitos de estafa de inversores, apropiación indebida, publicidad engañosa, administración fraudulenta o desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha apostado porque el Banco Central Europeo (BCE) proveche que la inflación está "controlada" para realizar un cambio en sus estatuto.
El Consejo de Ministros aprobará hoy un anteproyecto de ley que tiene como principal novedad el no establecimiento de límites
temporales a las fundaciones para salir del capital de sus bancos
filiales.
Los depósitos de los españoles vuelven a subir tras dos meses a la baja y han repuntado en marzo en 17.000 millones de euros respecto al mes
precedente y se han establecido en su mayor nivel desde el pasado mes de
junio.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado convencido de que el decreto de la Junta de Andalucía de expropiar pisos a los bancos para evitar desahucios es constitucional.
El segundo tramo del rescate financiero asciende a 1.865 millones de euros, desembolsados a través de bonos a tres años con un interés del 0,58%. A cambio de la ayuda las entidades tendrán que reducir su tamaño un 30%.
Hay que tener en cuenta que este descenso podría explicarse por las
elevadas rentabilidades que las entidades ofrecían en sus depósitos para
captar el ahorro de los clientes minoristas a principios de 2012.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.