Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Depósitos

De Guindos garantiza la protección de los depósitos de particulares y pymes

Nueva directiva sobre resolución de crisis bancarias
Redacción
viernes, 21 de junio de 2013, 08:35 h (CET)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha sostenido este viernes que los depósitos de particulares y pymes superiores a 100.000 euros estarán "absolutamente protegidos" en caso de quiebra de una entidad en la nueva directiva sobre resolución de crisis bancarias.

Los depósitos de menos de 100.000 euros, ha subrayado Guindos, son "sacrosantos", y "los de más 100.000 euros en manos de pymes y también detentados por particulares también están absolutamente protegidos". "Eso nadie lo cuestiona", ha asegurado.

Los temas pendientes de acordar en la nueva directiva se refieren al grado de flexibilidad que tendrán las autoridades nacionales para salvar de quitas a algunos acreedores y la cantidad de deuda capaz de absorber pérdidas que deberán tener los bancos, ha explicado el ministro.

"Pero los depósitos hay un acuerdo ya muy general de que, especialmente los de menos de 100.000 y los de más de 100.000 en manos de particulares y en manos de pymes están perfectamente garantizados", ha insistido.

Guindos se ha felicitado además por el acuerdo alcanzado el jueves por el Eurogrupo para que la recapitalización directa de la banca a cargo del fondo de rescate (MEDE) pueda tener carácter retroactivo "caso por caso".

"Eso son buenas noticias para España porque es un instrumento que está a su disposición y yo siempre me gusta tener el máximo de alternativas disponibles", ha dicho.

El ministro de Economía ha achacado la caída de los bonos españoles durante las últimas horas al anuncio de la Reserva Federal de que empezará a retirar los estímulos. "Ha sido un movimiento generalizado", ha señalado. "Lo que se ha visto es una caída de los precios de todo tipo de activos, de bonos, de renta variable, incluso de materias primas".

"La parte positiva es que estos estímulos que eran extraordinarios, no convencionales, se están retirando porque hay una mejor percepción de la situación de la economía", ha apuntado Guindos.

El ministro de Economía ha admitido que Grecia "está en una situación complicada" y debe seguir con las reformas estructurales para que el programa de rescate no sufra retrasos.

Noticias relacionadas

Artegres continúa posicionándose como líder en la oferta de azulejos outlet en Castellón, adaptándose a las necesidades del mercado actual con soluciones accesibles, productos de calidad y un modelo de atención centrado en el cliente.

Después de dar rienda suelta durante una buena temporada al show en vivo “ DIREKTOS AL ESTRELLAZO “, en el que se desarrollaban sobre el escenario piezas de toda la trayectoria de RATONES KOLORAOS, pero sobre todo presentando al público el nuevo trabajo, la banda se enclaustra cuál congregación monástica a gestar lo que hasta el momento es su último vástago.

El euríbor ha repuntado con fuerza desde el pasado viernes y a lo largo de esta semana, subiendo más de 15 puntos básicos y situándose en 2,161% a fecha del 15 de mayo. Este repunte ha coincidido con un rebaja del número de recortes descontados por los mercados de los tipos de interés a nivel global, ante el acuerdo comercial anunciado este lunes por China y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto