Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca

Sale a la luz la nueva Ley de Cajas y fundaciones bancarias

Los presidentes de las entidades bancarias tendrán que elegir entre la dirigir la fundación o el banco
Redacción
viernes, 3 de mayo de 2013, 06:45 h (CET)
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el Anteproyecto de Ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, que entre sus principales novedades figura el no establecimiento de límites temporales a las fundaciones para salir del capital de sus bancos filiales, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

De este modo, las fundaciones bancarias podrán reducir progresivamente su participación, lo que permitirá culminar el proceso de reestructuración del sector financiero en un periodo de tiempo razonable.

En sus negociaciones con la 'troika', el Ejecutivo español ha conseguido eliminar del texto el establecimiento de un compromiso temporal para acometer estas desinversiones, lo que habría implicado una devaluación de los activos bancarios, ya que los posibles compradores podrían haber agotado el plazo para ofertar a la baja por dichas participaciones.

El Anteproyecto de Ley que aprobará el Consejo de Ministros, para iniciar acto seguido su tramitación parlamentaria, afecta fundamentalmente a tres entidades cuyas fundaciones controlan sus bancos filiales. Se trata de La Caixa, Kutxabank y Unicaja.

La norma obligará a los presidentes de estas entidades a escoger entre la presidencia de la fundación y la del banco, al declarar "incompatible" ser patrono de una fundación con un cargo equivalente en la entidad bancaria participada.

Otras de las novedades que establece la norma es que el Banco de España impondrá penalizaciones, en forma de un fondo de reserva, a las fundaciones que controlen el 50% o más de un banco, con el fin de dotar posibles necesidades de la entidad filial para apuntalar su solvencia.

El diario 'El País', que adelanta hoy esta noticia, señala que entre las medidas que incluye el anteproyecto figura el requisito de aprobar los dividendos por mayoría reforzada para esquivar el control de las fundaciones, que además no podrán acudir a las ampliaciones de capital de sus bancos, con lo que irán diluyendu su participación.

Las fundaciones mayoritarias deberán también diversificar sus riesgos para tener activos líquidos, y cuando el banco en cuestión tenga presencia en distintas regiones, la mayor parte de la actividad quedará bajo el control del Ministerio de Economía.

Noticias relacionadas

Artegres continúa posicionándose como líder en la oferta de azulejos outlet en Castellón, adaptándose a las necesidades del mercado actual con soluciones accesibles, productos de calidad y un modelo de atención centrado en el cliente.

Después de dar rienda suelta durante una buena temporada al show en vivo “ DIREKTOS AL ESTRELLAZO “, en el que se desarrollaban sobre el escenario piezas de toda la trayectoria de RATONES KOLORAOS, pero sobre todo presentando al público el nuevo trabajo, la banda se enclaustra cuál congregación monástica a gestar lo que hasta el momento es su último vástago.

El euríbor ha repuntado con fuerza desde el pasado viernes y a lo largo de esta semana, subiendo más de 15 puntos básicos y situándose en 2,161% a fecha del 15 de mayo. Este repunte ha coincidido con un rebaja del número de recortes descontados por los mercados de los tipos de interés a nivel global, ante el acuerdo comercial anunciado este lunes por China y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto