Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Desahucios | Banca

Rubalcaba descarta que algún banco se arruine por renegociar hipotecas

El líder del PSOE no cree que pase nada porque durante tres años una familia que lo necesita se quede en una casa
Redacción
viernes, 12 de abril de 2013, 06:33 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado convencido de que el decreto de la Junta de Andalucía de expropiar pisos a los bancos para evitar desahucios es constitucional, y ha dicho que no cree que "ningún banco se vaya a la ruina" por renegociar hipotecas.

"No tengo ninguna duda de que es constitucional. No me preocupa jurídicamente, sino explicarla bien políticamente", ha señalado Rubalcaba en una entrevista con TVE recogida por Europa Press, tras lo cual ha insistido en que le parece una medida "adecuada" y "razonable".

Es por ello, ha añadido, que el PSOE la va a incluir en sus enmiendas de la ley antidesahucios, cuyo plazo de presentación termina hoy mismo. Aunque los socialistas no han especificado cuál será el contenido concreto de esa enmienda, sí han confirmado que su intención es recoger la "filosofía" del decreto andaluz.

Según ha recordado el líder socialista, la situación de muchas familias españolas es "dramática" y "sobrevenida" a causa de la dura crisis económica y ha afirmado que no cree que haya "ningún banco que se vaya a la ruina porque durante tres años una familia que lo necesita se quede en una casa y renegocie la hipoteca".

"En este caso, lo que ha hecho la Junta de Andalucía es lo que corresponde, según la Constitución, a los poderes públicos, que es justamente proteger a los más desfavorecidos, a la gente que lo está pasando peor. Por tanto me parece una medida correcta", ha comentado.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto