Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Depósitos

Los españoles retiran casi 30.000 millones en depósitos en julio

La penalización a estos superdepósitos ha revertido la tendencia
Redacción
martes, 18 de septiembre de 2012, 11:51 h (CET)
Los depósitos de los españoles en los bancos se redujeron en 29.810 millones de euros en julio respecto al mes anterior (-2,6%), coincidiendo con el acuerdo del Eurogrupo para facilitar un préstamo de hasta 100.000 millones a la banca española.

Los últimos datos provisionales del Banco de España, que cifran el total de depósitos en cuentas a la vista, de ahorro y a plazo en 1,117 billones de euros, suponen retomar la senda que describían desde el pasado mes de marzo y que se frenó levemente en junio.

En lo que va de año, los depósitos en las entidades financieras acumulan una reducción de 38.183 millones de euros. La brecha se amplía a 77.259 millones, un 6,5% menos, si se compara con julio de 2011.

Hay que tener en cuenta que este descenso podría explicarse por las elevadas rentabilidades que las entidades ofrecían en sus depósitos para captar el ahorro de los clientes minoristas a principios de 2012, la denominada 'guerra del pasivo'.

La penalización a estos superdepósitos revirtió la tendencia, que la banca podría retomar una vez que el Gobierno ha decidido eliminarla para evitar el trasvase hacia productos financieros más complejos, como los pagarés.

Noticias relacionadas

Los chilenos en Beton.Win vibran con tragamonedas online Chile, blackjack en vivo y mesas en streaming que traen el casino a tu pantalla. Desde slots con sabor local hasta ruleta con crupieres reales, hay opciones para todos los gustos.

Así que, más de 6 meses después del Go Live teórico (el momento en el que el cliente empezó a usar la plataforma), este cliente no tenía los procesos funcionando de forma óptima, se estaban cuestionando los procesos en reuniones de información interna (las personas que nunca habían sido consultadas querían opinar), no se contaba con una formación adecuada, y se había generado más tensión y cuestionamientos de lo necesario.

El notable crecimiento de ventas durante el verano y en la vuelta al cole confirma la confianza de las familias en una solución que prioriza la protección y el uso responsable de la tecnología en menores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto