Los depósitos de los españoles en los bancos se redujeron en 29.810 millones de euros en julio respecto al mes anterior (-2,6%), coincidiendo con el acuerdo del Eurogrupo para facilitar un préstamo de hasta 100.000 millones a la banca española.
Los últimos datos provisionales del Banco de España, que cifran el total de depósitos en cuentas a la vista, de ahorro y a plazo en 1,117 billones de euros, suponen retomar la senda que describían desde el pasado mes de marzo y que se frenó levemente en junio.
En lo que va de año, los depósitos en las entidades financieras acumulan una reducción de 38.183 millones de euros. La brecha se amplía a 77.259 millones, un 6,5% menos, si se compara con julio de 2011.
Hay que tener en cuenta que este descenso podría explicarse por las elevadas rentabilidades que las entidades ofrecían en sus depósitos para captar el ahorro de los clientes minoristas a principios de 2012, la denominada 'guerra del pasivo'.
La penalización a estos superdepósitos revirtió la tendencia, que la banca podría retomar una vez que el Gobierno ha decidido eliminarla para evitar el trasvase hacia productos financieros más complejos, como los pagarés.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
La combinación de la caída de la demanda y el estrechamiento de los márgenes conducirá a un deterioro del comportamiento en pagos del sector en los próximos meses