Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Argentina | Javier Milei | Deuda | Economía

¿Prepara Milei el estado de sitio en Argentina?

El país estaría lastrado por una desorbitante deuda externa de 290.000 millones de dólares
Germán Gorráiz López
jueves, 1 de mayo de 2025, 12:48 h (CET)

Argentina estaría lastrada por una desorbitante deuda externa de 290.000 millones de dólares, lo que hace estar peligrosamente expuesta a una posible apreciación del dólar y anticipa un sombrío panorama económico para el país. Ademas, deberá hacer frente en el 2025 a unos vencimientos de deuda estimados en 22.000 millones de dólares, lo que dejaría al Banco Central prácticamente sin reservas y le obligaría a decretar la suspensión de pagos o default en el 2026.


Asimismo, como resultado de las salvajes políticas neoliberales de Milei, asistimos a un incremento brutal de la pobreza pues según ODSA-UCA, cerca del 50% de los argentinos rozaría ya el umbral de la pobreza, por lo que se espera un otoño caliente en Argentina con los sindicatos CGT y CTA-T como puntas de lanza de la lucha callejera. 


En el escenario político, es previsible que Milei pierda el control de la Cámara de Diputados lo que generaría un escenario de desgobierno que sería aprovechado por Milei para militarizar la seguridad y decretar el estado de sitio con los tanques a la calle.


En el supuesto de que produzca un estallido social masivo motivado por el hambre y la miseria, Milei tendría ya preparado un helicóptero para su huida y así evitar que se cumpla la octava profecía: "Un presidente será colgado en la Plaza de Mayo".

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto