Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | medalla de oro | Academia de Cine | cineasta | Director | Argentina

​Entrega de la Medalla de Oro 2024 a Adolfo Aristarain

El cineasta argentino recogerá la distinción de la Academia de Cine en una ceremonia que se celebrará en Buenos Aires
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2024, 14:35 h (CET)

Unnamed (1)


El cineasta argentino Adolfo Aristarain recogerá la Medalla de Oro 2024 de la Academia de Cine el próximo 12 de septiembre, jueves, a las 20:00 horas, en una ceremonia que se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) de Buenos Aires y estará conducida por el actor Leonardo Sbaraglia.


Concedida “por ser uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español, destacado representante del fundamental cine argentino, que tanto ha aportado a nuestra cinematografía”, el creador, rodeado de su familia, amigos y un nutrido grupo de directores e intérpretes argentinos, será reconocido en un acto en la capital argentina.


“Es el premio que más me honra recibir, no era algo que esperara. Cuando lo recoja me acordaré de toda la gente amiga”, declaró al conocer la noticia el ganador de dos Premios Goya, a Mejor Guion Adaptado por Lugares comunes y a Mejor Película Iberoamericana por Un lugar en el mundo.


España es la segunda casa de este prolífico hombre de cine, que estuvo “yendo y viniendo” entre Argentina y nuestro país durante buena parte de su carrera. Cinco coproducciones, numerosos años como ayudante de dirección, series para Televisión Española… El cineasta porteño es un viejo conocido de nuestra industria, donde ha trabajado con José Sacristán, Mercedes Sampietro, Eusebio Poncela y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros muchos intérpretes.


Aristarain (Buenos Aires, 1943) se convertirá así en el primer director argentino en recibir la Medalla de Oro, distinción de la que recoge el testigo de la actriz Carme Elias, premiada en 2023.

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto