Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Aniversario

Educo lamenta el impacto de la guerra en la escolarización de 5,7 millones de niños y niñas de Ucrania

A punto de cumplirse el primer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, Educo publica el informe La educación en emergencias que protege. El caso de los niños y niñas de Ucrania, que pone el foco en algo tan obvio como olvidado: la educación. El documento explica cómo esta se ha convertido en un derecho perdido, a pesar de ser clave para el desarrollo humano; para que los niños y niñas puedan fortalecer su capacidad de resiliencia ante el horror que viven a diario.

De la masacre de Rosewood a Martin Luther King: ¿hacia dónde vamos?

El Día de Año Nuevo representa la posibilidad de un nuevo comienzo y la oportunidad de fijarse nuevas metas. Sin embargo, para los residentes afroestadounidenses de la localidad de Rosewood, estado de Florida, el 1 de enero de 1923 —hace 100 años— fue el comienzo de una semana de violencia y asesinatos en masa llevados a cabo por una turba de gente blanca enardecida que atacó e incendió por completo esa localidad de población mayoritariamente negra.

​Dina y la reina de Dinamarca

Este sábado 14 de enero Margarita II cumple 51 años en el trono de Dinamarca. Tras el reciente fallecimiento de la reina británica Elizabeth II, ella se convierte en la mujer que más tiempo encabeza un Estado. En cambio, Dina Boluarte, la primera peruana en gobernar a su país, es una de las 2 nuevas Presidentas en todo el mundo que no llevan ni 51 días en su puesto.

Se cumple un año del trágico e indignante "accidente" en el hinchable de Mislata

Hace un año del indignante suceso que tuvo lugar en la feria de Mislata en el que el vuelco de un castillo hinchable por ráfagas de viento se cobró la vida de Vera, de 4 años, y Cayetana, de 8, dejando un total de 7 niños heridos y, tal y como la familia de Vera expuso en un tweet, lo único que hizo el viento fue desnudar las miserias de todos los responsables.

Hace 109 años se inauguró el primer metro de Buenos Aires

Hace 109 años se inauguró el primer metro de la ciudad de Buenos Aires, la línea “A”, con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena. Comenzó a funcionar en el año 1913 y se convirtió en la primera línea de subterráneo de América Latina y de todos los países de habla hispana.

Hace 163 años nacía Cecilia Grierson, la primera médica argentina

Hay mujeres que han cambiado la historia, una de ellas fue Cecilia Grierson, la primera mujer en graduarse como médica en Argentina. Se recibió el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. ¿Cómo fue la vida de Cecilia Grierson y su lucha por la igualdad femenina? ¿Cuál es su legado y por qué es importante?

​105 aniversario de la revolución soviética

Hoy se conmemora el 105 aniversario de cuando los bolcheviques tomaron el poder el 7 de noviembre de 1917 (25 de octubre en el calendario ruso). Esta revolución cambió por completo el curso de la historia mundial. En el Perú en 2021 se convirtió en el único país occidental en el cual un partido que se reclama marxista y leninista llegaba en este milenio al Gobierno por la vía electoral. Sin embargo, este acontecimiento viene siendo ignorado hasta por Perú Libre.

25 años del Teatro l'Agrícola

El Teatro l'Agrícola de Alboraya (Valencia) ha celebrado su 25 aniversario con una programación potente que ha congregado a vecinos y vecinas en una respuesta positiva y masiva. El Ayuntamiento de la localidad, a través de la concejalía de Cultura que lidera Manuel Andreu, ha llevado a cabo durante el pasado fin de semana una serie de actividades en torno a este emblemático edificio que forma parte de la vida cultural de sus habitantes.

Estrecho de Magallanes: 502 años de su descubrimiento

Este año se cumplen 502 años del descubrimiento del estrecho de Magallanes, el cual fue descubierto durante la expedición que completó la primera vuelta al mundo iniciada bajo el mando del portugués Fernando de Magallanes en 1519 y finalizada por el español Juan Sebastián Elcano en 1522.

AltaLingua celebra su 17 º aniversario y se consolida en el sector de la traducción

AltaLingua celebra este año su 17 º aniversario después de haberse consolidado como una de las empresas más importantes en el sector de los servicios lingüísticos en nuestro país. Desde su nacimiento en 2005, la traducción, traducción jurada e interpretación han sido los principales servicios en que sus profesionales han trabajado incansablemente y con un rigor intachable.

​Conflicto del Beagle: la guerra que no fue

El 18 de octubre de 1984 Argentina y Chile firmaron el acuerdo que puso fin a la disputa por el canal del Beagle. La zona, de unos 200 kilómetros de largo, une a los océanos Atlántico y Pacífico, al sur de la isla grande de Tierra del Fuego y al norte del cabo de Hornos y que fue objeto de controversia entre ambos países desde 1811. El centro del litigio fue la soberanía de las islas de Lennox, Picton y Nueva.

​Ushuaia celebra sus 138 años

Bajo una copiosa lluvia y caída de agua nieve, este miércoles, 12 de octubre, Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ha celebrado sus 138 años de vida con una gran fiesta popular que no solo se extendió a lo largo de toda la jornada, sino que contará con una serie de actividades programadas para lo que queda del mes.

​En su bicentenario, este Congreso busca ser el peor del mundo

Hoy, martes 20 de septiembre, se cumplen exactamente 200 años de que se instalara en Perú el I Congreso Constituyente, hecho que, para el gran historiador peruano Jorge Basadre, marca el inicio de la república. En el bicentenario de tan importante acontecimiento, el actual Congreso debería haber hecho todo lo posible para convertirse en el número uno a nivel mundial y también nuestra historia. Y, ciertamente, lo ha logrado en su particular estilo.

A 32 años de su estreno, sigue siendo el príncipe

Muchos recordamos a ese joven introvertido, romántico, bailarín y gracioso que hacía reír a muchos, haciendo pasar momentos difíciles a su familia, metiéndose en problemas, que al final se volvieron parte de la rutina de la familia Banks, que durante 6 años llenó de humor las pantallas de televisión y que desde el 2020 es transmitida por HBO Max.

​De Sudáfrica a la Patagonia

Millones de personas llegaron a Argentina a lo largo de la historia. Si bien la gran mayoría fueron españoles e italianos, también lo hicieron muchos otros de diversas nacionalidades. Uno de los procesos migratorios y culturales más interesantes de Argentina sucedió en la Patagonia, más precisamente en la provincia de Chubut: la llegada de los bóers provenientes de Sudáfrica.

La Feria de Teatro de Castilla y León se afianza en su 25 aniversario como referente de las artes escénicas del occidente peninsular

La Feria de Teatro de Castilla y León celebrará su vigesimoquinto aniversario con un cartel que ratifica su condición de principal mercado de las artes escénicas del occidente peninsular. 43 compañías procedentes de 10 comunidades autónomas españolas y de Portugal integran el programa oficial, y el 70 % corresponde a propuestas de ese territorio.

Aniversario del 19 de julio

El 19 de julio es en Nicaragua un día nacional, pues en esa fecha de 1979 se desplomó la tiranía de Somoza y triunfó la revolución sandinista. Sin embargo, 2 años antes, en ese mismo día de 1977, se dio la mayor huelga general que habían hecho hasta entonces en Perú. Ese paro nacional de 24 horas fue tan contundente que, pese a la feroz represión desencadenada, produjo la caída de la junta del General Francisco Morales Bermúdez (FMB).

Tola, aquella rareza televisiva

Un 23 de julio de 2003 nos dejó Fernando García Tola, uno de esos singulares tipos que en ocasiones se le cuelan al colectivo imaginario por una de las descuidadas rendijas de lo inusitado emplazadas en los márgenes de la entronizada planicie mediática. Otrora, allá en los ochenta, hallaban más cabida especímenes del percal del interfecto aquí remembrado, dado que la cosa la estaban intentando refundar algunos allende lo estatuido.

​Miguel Ángel Blanco: 25 años

Hace 25 años se nos encogió a todos los españoles de bien el corazón. Un joven concejal del Partido Popular había sido secuestrado por la barbarie y el terror de la banda terrorista ETA. Al parecer Miguel Ángel les molestaba porque decía la verdad y defendía la libertad y los valores democráticos en una sociedad sometida por las acciones del terror y el oprobio teniendo como partidarios y defensores a miembros de la iglesia vasca, que ocultaban y perdonaban a los asesinos.

Lady Di: un icono para la eternidad

El 1 de julio de 1961 nacía en Sandringham (Norfolk, Inglaterra) Diana Frances Spencer, más conocida como Lady Di. Activista, filántropa, aristócrata británica e icono de estilo, podríamos decir que Diana de Gales fue la primera gran influencer de la historia contemporánea.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris