Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ACTUALIDAD

Se acumulan los problemas ¿quién los resolverá?
​Todos los medios de comunicación han publicado con grandes titulares la caída de la natalidad en el primer semestre y el aumento de las defunciones lo que implica un descenso de la población, pero esta situación no se ha producido de la noche a la mañana y de forma imprevisible.
Respuesta a Borja Sémper
​El parlamentario autonómico Borja Sémper se desmarcaba el pasado martes 6 de noviembre con un artículo en “El País” enmarcable en uno de esos discursos formulares y vacíos a que nos tienen acostumbrados nuestro apócrifos representantes.
Rípios
-¿Y lo de las hipotecas y el Supremo? -Lesmes haciéndose el memo.
Como soy viejo hay cosas que no entiendo
​Hay cosas que no entiendo, no sé si es porque soy viejo y tonto o es que sigo viviendo en un mundo que cada vez me va siendo más ajeno. No sé si la gente de mi quinta, como se decía antes, tendrá mis mismas perplejidades.
¡Partidos, idos! (parte 4)
​Estamos en plena huida hacia no se sabe dónde sobre los patinetes de la supina inconsciencia, producto esta de una asunción de lo cotidiano-hediondo a su vez patrocinada por la aparente irremisibilidad.
El huracán Leslie y los despilfarros del Estado
​Este sábado nos avisaron de la previsible visita de un huracán tropical, que este fenómeno no se había producido en nuestros lares desde el siglo XIX y que no había registros de la incidencia.
La subasta del sentido común

"Haciendo gracioso a Charlie Rivel", oleo de Gabo Rufián. Vendido por 143000 caras a la galería.


¡Partidos, idos!
​Actualmente, si uno quiere hacerse una idea de dónde viene y por dónde va la política nacional (e incluso la universal), ha de ingerir un cóctel de letras de Evaristo Páramos, análisis de Antonio García Trevijano y “sketches” de Joaquín Reyes.
Triste España sin ventura
​El -para algunos-, tedioso estudio de las “Humanidades”, va a ser el principal hilo conductor del presente artículo. Triste España sin ventura, forma parte del Cancionero de Palacio, compuesto por Juan del Encina, en el siglo XV. La primera estrofa dice así:
El debate sobre el estado de nuestros sueldos
El huracán Villarejo ha eclipsado las recientes medidas del Gobierno sobre el estado de sus sueldos
El discurso de la payasada
La inflación está disparada, la guillotina de los recortes goza de buena salud, la corrupción es cada vez más descarada y se jacta ante el congreso ¿La actualidad? Puedes tener acceso a otra.
"Este libro es mi aporte fruto de mi compromiso con los venezolanos"
Hablamos con el escritor argentino, político y periodista Álvaro de Lamadrid, que acaba de lanzar su nuevo libro 'Malandros' sobre la situación que atraviesa Venezuela.
Ariel publica 'Contra Catalunya', de Arcadi Espada
El 6 de septiembre se pone a la venta el nuevo trabajo de Arcadi Espada, con un título que hablaba por la boca de todos los que habían anatemizado la discrepancia advirtiendo que esto o lo otro no se podía decir ni pensar porque iba contra Catalunya.
Vivimos tiempos recios
​Como diría Santa Teresa vivimos tiempos recios. A cualquier ámbito que nos asomemos hay negros nubarrones que amenazan tormentas y enfrentamientos.
Mientras insultáis a De Gea
​Los romanos eran tipos muy astutos; y esta astucia se materializó, entre otros aspectos, en la ingeniería civil… y social. Un ejemplo de ingeniería social es aquella locución latina que reza: “Panem et circenses”.
Honradez
​Con cierta frecuencia se suele leer en los periódicos la noticia que recoge el rasgo de honradez de alguna persona, casi siempre de extracción humilde, que al encontrarse un bolso o una cartera con una sustanciosa cantidad de dinero, lo devuelve a su propietario.
Cortinas de humo
¿Entonces el tema éste de la moción de censura sirve de cortina de humo de...?
Resumen Semana 20
Político crítico con el sistema, se compra dos terceras partes del mismo para demostrar que nadie está a salvo de corromperse.
Un mundo muy chulo
​En una época muy chula. En un momento en que la chulería es lo que manda y lo que nos atrae, con carácter general.
Escribir sobre las cosas que pasan es triste
​Hay días que escribir es llorar de pena, de rabia, de impotencia. Empiezo por el niño británico Alfie Evans a quien sus padres no pueden arrancar de las manos de unos doctores empeñados en dejarlo morir y de un juez que se cree por encima del bien y del mal y apoya que los doctores lo decidan, a pesar de que el niño ha seguido respirando sin ayuda mecánica.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris