| ||||||||||||||||||||||
“2023”, de Pierre Saint Chez. El transatlántico “Constitución del 78” es asaltado por los piratas somalís del carguero “Amnistía” desencadenándose un incidente internacional que solo un negociador experto puede evitar. El problema es que el negociador vive en una celda en Waterloo y se cree Napoleón. Por si fuera poco la gente acude al cine a verlo.
El año 2023 ha sido testigo de una serie de hitos significativos para el equipo y directivos que confirman a Plus Ultra Líneas Aéreas, la destacada aerolínea española, bajo el liderazgo del presidente Julio Martínez Sola y su equipo. A lo largo del año, la compañía ha llevado a cabo una serie de iniciativas innovadoras y estratégicas, consolidando su posición como un actor clave en la industria de la aviación.
A lo largo de 2023, una serie de catástrofes se cobraron víctimas en comunidades de todo el mundo. A principios de año ACNUR preveía que, a escala mundial, unos 339 millones de personas necesitarían ayuda humanitaria urgente en 2023. World Vision ha respondido a 78 emergencias en 59 países, apoyando a más de 35,8 millones de personas necesitadas.
La ocupación de los alojamientos rurales para la última noche del año ya roza datos del 90% en algunas comunidades autónomas y provincias españolas. Además, la media nacional se sitúa en un 67%, cifra 5 puntos superior a la registrada para la noche de Fin de Año de 2022.
La industria turística es una potencia económica de fuerza inconmensurable que goza de una importancia sustancial en nuestro país. Cuando en 2020 estalló la crisis de la Covid-19, el impacto en este sector fue de lo más severo. Por consiguiente, ahora que la pandemia ya está a nuestras espaldas y hemos recuperado la tan ansiada normalidad, es el momento de evaluar cómo ha evolucionado el sector del turismo.
Este año el precio medio por noche en España entre el 22 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024 será de 136€, mientras que en 2022 fue de 119€. En cuanto a los destinos preferidos por los españoles, 2 de cada 3 optarán por hacer una escapada a un destino nacional. Así, España es el país con más reservas (68%), seguido por Francia (6%), Portugal (5%), Andorra (4%), Italia (3%) y Reino Unido (3%).
El 21 de diciembre comienza el invierno en España y también las navidades, unas fechas en las que tendemos a arreglarnos más y fijarnos en las tendencias que marca el mundo de la peluquería. En cortes destacan el ‘retro bob’, el ‘hush’, el ‘frenchiebob’ y las melenas midi. En peinados las ondas suaves, el ‘liquidhair’ y las coletas bajas. Tonos como el tiramisú, los rubios vainilla o el ‘caramel mocha’, resaltarán en un invierno de pocas estridencias.
El periodo navideño es uno de los picos de consumo y gasto en España, un país que se paraliza durante sus fiestas más familiares y tradicionales. Sin embargo, no todo son celebraciones. La Navidad es también sinónimo de grandes desembolsos económicos para los hogares. Una situación que se ha visto particularmente afectada tras dos años marcados por la crisis inflacionista, en la que las familias buscan cómo ajustar su presupuesto.
He demorado a propósito la transcripción de la entrevista de hoy. Por otra parte, mucho tiempo esperada. Como si pretendiese que las palabras cogieran poso. Solera. De ninguna manera quería que el recuerdo perdiera la magia del momento inolvidable. Esa misma magia que llevó a Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023, a asistir a la V Edición del Golem Fest celebrada en València, donde además fue premiado.
La literatura no es otra cosa que escribir sobre lo que uno ha vivido. Ese es el soporte. Una cimentación a la que después, poco a poco, gracias a los revestimientos se le va dando forma y decorando, por la culpa innata de la imaginación. La guinda final.
La pequeña y mediana empresa española ha sido una de las principales afectadas por el aumento de los precios y el consiguiente estancamiento de las ventas. 2022 dibujó un complejo escenario económico para las pymes que conforman el tejido empresarial y no en pocas ocasiones han visto peligrar su continuidad, especialmente ante el riesgo de contracción económica que se planteaba para 2023.
Las redes sociales se han convertido en el canal principal y más popular para buscar información, interactuar con otras personas o buscar asistencia. Tanto es así, que incluso para la generación Z (aquellos nacidos entre finales de los 90 y mediados de la década del 2010), las redes sociales han llegado a reemplazar a los buscadores, lo que supone un enorme punto de inflexión para las marcas.
Este verano se llevarán las ondas naturales, los rizos zigzag, algunos bob como el choppy, el slob o el sharp, y cortes como el shullet y una vez más, el clavicut. Entre los tonos que más veremos, el cereza amarena adaptado a los meses de más calor, el rubio tostado, las teasy lights, el canela spicy o las mechas melting y flash light.
La Comunitat Valenciana es la región de España que cuenta con más cocineras con Soles, algo que Guía Repsol quiere resaltar encargándoles la elaboración del menú de esta gala gastronómica. Once cocineras formarán parte de este equipo que se inspirará en el territorio valenciano para sus propuestas gastronómicas. Begoña Rodrigo de ‘La Salita’ (2 Soles Guía Repsol, Valencia) será la coordinadora del evento.
Integral Ad Science ha realizado una encuesta entre los profesionales del sector sobre las principales tendencias de la industria en 2023. Los resultados obtenidos señalan que el eje común estará marcado por el impulso de la transparencia en la ejecución y medición de las campañas, así como por la colaboración del sector para la mejora del ecosistema digital. Además, se prevé que sea un año para la consolidación de los canales emergentes, en especial CTV.
Obilum Art anuncia su participación en ARCO, la feria de arte más importante de España, donde será la primera plataforma de arte digital de artistas acreditados y contrastados que va a tener presencia en el evento. La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO) llega a Madrid esta semana, del 22 al 26 de febrero, siendo uno de los acontecimientos de referencia a nivel mundial en el marco del arte contemporáneo.
Uno de los cortes que más veremos esta primavera será el llamado Morrison, que en su día popularizó el líder de The Doors Jim Morrison, todo un icono de los sesenta. Hablamos de un estilo de pelo rizado sobre los hombros con un mayor volumen en los laterales, para lo que es importante potenciar el rizo o bucle con los productos adecuados.
Adriana Peña, con la fantasía Lisboa, diseñada por Santi Castro, es la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023. La candidata ha sido coronada en el transcurso de una gala celebrada anoche en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de la capital. La Gala ha estado dedicada a Nueva York, tema del Carnaval de Santa Cruz de este año. Por el escenario pasaron los grupos del carnaval tinerfeño, ante un público asistente cifrado en unas 4.700 personas.
En lo que llevamos de año queda patente la necesidad, cada vez más urgente, de un sistema inteligente y fiable para gestión de visados, de manera que podamos garantizar la seguridad de la información de los viajeros y, al mismo tiempo, agilizar los trámites administrativos y personales.
2023 ha comenzado con una nota positiva tras un duro 2022. La caída simultánea de la renta variable y de la renta fija en el mismo ejercicio, ha sido un hecho poco frecuente en los últimos cien años, y casi siempre ha ido seguido de un año positivo para ambas clases de activos. Las expectativas de rentabilidad a más largo plazo también han empezado a aumentar de nuevo para muchas clases de activos con la subida de los tipos de interés.
|