Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alojamiento | Turismo | Reservas | Destinos | Navidad | 2023

El precio medio de los alojamientos turísticos en España durante la próxima Navidad será un 14% más caro que en 2022

El 68% de las reservas se han realizado para pernoctar en destinos nacionales -principalmente Madrid, Granada y Sevilla-, un 6% en Francia y un 5% en Portugal
Redacción
martes, 12 de diciembre de 2023, 11:45 h (CET)

La compañía de reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com ha detectado una subida del 14% respecto a 2022 en el precio de los alojamientos en España -hoteles, hostales, campings y apartamentos, entre otros- para las próximas Navidades.


Concretamente, este año el precio medio por noche en España entre el 22 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024 será de 136€, mientras que en 2022 fue de 119€, según los datos de que dispone eBooking.com.


“Estas Navidades el precio de los alojamientos subirá en la misma proporción que el verano pasado, cuando aumentaron un 14,6%. Este incremento es parte de la tendencia al alza que hemos registrado durante los dos últimos años y que en buena parte está causado por la inflación y la elevada demanda”, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.


En cuanto a los destinos preferidos por los españoles, 2 de cada 3 optarán por hacer una escapada a un destino nacional. Así, España es el país con más reservas (68%), seguido por Francia (6%), Portugal (5%), Andorra (4%), Italia (3%) y Reino Unido (3%).


En cuanto a las ciudades españolas más demandadas, los datos de eBooking.com muestran que Madrid (28%), Granada (8%), Sevilla (8%), Málaga (7%) y Córdoba (6%), por este orden, son las urbes que a día de hoy registran más reservas para alojarse durante las fiestas navideñas.

En el ámbito internacional, Londres, Oporto, Andorra la Vella, Lisboa y Roma son las ciudades más solicitadas por los españoles para viajar durante estas Navidades.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto