| ||||||||||||||||||||||
Melissa Nungaray
Melisa Berenice Nungaray Blanco, mejor conocida como Melissa Nungaray, nació en Guadalajara, Jalisco (México), el 29 de septiembre de 1998. Melisa, quien reside en el Estado de México desde el 2010, es escritora, poeta, promotora cultural y periodista. Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha dado pláticas y conferencias de promoción lectora en primarias, secundarias y preparatorias de México. Del año 2002 al 2011 fue reportera y locutora de la Dimensión Colorida, programa infantil de radio UdeG, producido por Alicia Caldera Quiroz. Ha colaborado en otros programas de radio como De pico Picorendo y Jalisco en la hora nacional. Condujo a la edad de ocho años la sección de reportajes llamada Teleférico en Radio Universidad de Guadalajara. En 2014 fue invitada para colaborar en el periódico Mural, haciendo entrevistas en el suplemento Perfil Cultura, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Libros publicados: Raíz del cielo. Guadalajara (México): Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005. Alba-vigía. Guadalajara (México): La Zonámbula, 2008. Sentencia del fuego. Cuernavaca (México): La Cartonera, 2011. Travesía: entidad del cuerpo. Guadalajara (México): La Zonámbula, 2014. |
![]() |
El protagonista de Need for Speed, John Wick, Bullitt y I Am Legend está de fiesta por su 59 aniversario. En 1964 fue introducido al mercado y desde ese entonces ha sido todo un ícono de la cultura estadounidense. John Najjar, uno de los diseñadores de la marca, sugirió el nombre y lo tomó del avión de caza North American P-51 Mustang, un modelo que fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por las fuerzas aéreas.
Hemos creado un imperio de respuestas bajo un castillo de arena. La complicidad está en el aire, las palomas en sus arrullos y zureos vuelan en la interrogación. El poema que escribimos se borra, nos mira con devoción en las cenizas de un volcán oculto en la palabra.
El futuro ya está aquí, es momento de reunir todos los refuerzos y las habilidades necesarias para crear ciudades ideales. El sistema actual que nos rige en la mayoría de los contextos urbanos no es accesible ni inclusivo, pero poco a poco está cambiando el panorama y una excelente forma de visualizar esta diferencia es a partir de la conducción autónoma.
En el día a día nos encontramos con símbolos y arquetipos en los comerciales, en las acciones y conductas de los demás, en las películas, canciones, etc. Todo de alguna manera guarda un sentido oculto en su interpretación, no se puede solamente leer de forma pragmática y literal, sino también por su lenguaje figurado.
Pinterest te conecta directamente con diversos sitios web, a partir de las imágenes que los usuarios estén buscando te sugiere ideas relacionadas a intereses, eventos y aficiones. El desarrollo de la aplicación comenzó en 2009, cuando el cofundador y CEO de la empresa, Ben Silbermann, y su equipo trabajaron previamente con Google, para después lanzarla en 2010.
Después de unos días de descanso pareciera que lo único que pasa por nuestra mente es todo lo que nos faltó por hacer o que hubiésemos podido realizar durante ese tiempo libre. Lo que resulta algo estresante, por lo tanto, es mejor no fijarnos en lo que hemos hecho, los proyectos que dejamos pendientes o lo que no hicimos, sino concentrarnos en los momentos, disfrutar y despejar la mente de la rutina.
En más de alguna ocasión me he sentido culpable por el simple hecho de descansar: leer un libro, ver una serie o jugar con mi perra. Es como si todo el tiempo la dinámica capitalista de la vida transmitiera inconscientemente el mensaje de que hay que ser productivos. ¿Hay prisa por ser o hacer algo? No.
Cada vez más las personas buscan un ingreso extra con las redes sociales, pero, ¿cómo ganarse la vida desde la comodidad del hogar creando contenido digital? Se dice que es sencillo crear vídeos y posts, pero si no tienes una estrategia de marketing y un propósito bien identificado de lo que quieres lograr, será difícil que el mensaje que quieres transmitir llegue a una gran audiencia.
Durante el 2022 y en lo que va del 2023 la industria tecnológica está en crisis, debido a los rezagos de la pandemia y al colapso reciente de Silicon Valley Bank (SVB), uno de los bancos más grandes de Estados Unidos que otorgaba financiamiento a la mayoría de las empresas de tecnología.
En la actualidad, la complejidad de las ciudades de México: el ajetreo, el ruido, la inseguridad, los accidentes, el tráfico, la contaminación, entre otras características, no suponen como tal una integración sana, segura e inclusiva con sus habitantes, sino un distanciamiento notable en el día a día de los cimientos humanos, esto genera falta de empatía, miedo, violencia, hastío y cansancio.
¿Desde qué ventana del mar profundo me ves? En las intermitentes llamaradas estás pero no estás, dentro de boreales espejismos te encuentro. Cabalgas solo sobre el llano hacia la sombra y el campo nos une al arraigo de la palabra. Estrellas, corales, moluscos y crustáceos son arrastrados a la orilla, mientras tus ojos entre la arena despiertan.
El corazón chirría igual que un pájaro en extravío en los senderos de la memoria. El sabor ácido que dejaron las palabras que se compartieron con la vana esperanza de encontrarse provoca la furia de las olas. En este mar de distancias y promesas no hay más que sed. No puedo construirte si no te nombro.
|