Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Eduardo Cassano
Presos de la libertad
Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
Estoy cabreado. Y lo estoy por muchos motivos.

En primer lugar, el que en principio debería ser el más importante: las elecciones municipales. Ya no voy a entrar en las autonómicas ni en el tema del conflicto vasco… pero como dice Sabina en una canción: “¿o todos los vascos van con metralleta, y todos van locos por ser de la ETA?
Eduardo Cassano
Ayer se localizó en Roses (Gerona) el cuerpo de una mujer sin identificar que murió en su casa hace seis años, por causas naturales, y cuyo cadáver incluso llegó a momificarse por el aire salado y la cercanía del edificio al mar. Durante este tiempo nadie echó de menos a la mujer, que ahora tendría 60 años, ni los vecinos de la zona turística ni su propia familia.
Eduardo Cassano
Esta semana han sucedido dos noticias de lo más peculiares. Por una parte, José Antonio Navarro, un tetrapléjico de Galicia, fue interceptado en una autovía de Galicia cuando se dirigía a un prostíbulo. Resulta que el hombre, lejos de quedarse en casa lamentándose por su situación, quiso desahogar sus necesidades como cualquier otro mortal, y después de evitar la multa de los agentes por lo anecdótico del caso, pidió que se establezcan más taxis y autobuses adaptados.
Eduardo Cassano
Confundir una pancreatitis por un cáncer pancreático podría ser parte del guión de un capítulo de House, pero le ha ocurrido a John Brandrick, un británico que estaba a las puertas de la jubilación y que la Seguridad Social inglesa le ha jugado una mala pasada.
Hoy se celebra el Día internacional de los Trabajadores, mientras De Juana Chaos disfruta plácidamente de los paseos en compañía de su novia, los periodistas de corazón lucen hipócrita sonrisa y aparcan los gritos y las descalificaciones, y mientras nace Sofía, la nueva ‘hija de todos’, y todo el mundo se pregunta dónde está el Rey. Seguro que trabajando, como no podía ser de otro modo, aunque también muchos se preguntan exactamente en qué.
Ayer fue un día de celebraciones en todo el mundo. Concretamente en España. Mientras a en Madrid se concedía el Premio Cervantes a Antonio Gamoneda, en Cataluña se celebraba el Sant Jordi, un día festivo a pesar de ser laborable.
Internet se ha convertido ya en un medio habitual para encontrar pareja estable. Casi la mitad de los españoles, también conocidos comercialmente como ‘singles’, ha terminado por aceptar esta herramienta, rompiendo con el tabú de ser fría y distante, que permite estrechar las distancias físicas y personales.
Era cuestión de tiempo que, tras la desenmascarar en la televisión las absurdas mentiras de los famosos, el polígrafo se convirtiera en un obstáculo más a la hora de encontrar trabajo. Por si no fuera suficiente con responder a los anuncios que ofrecen trabajo sin el nombre ni logotipo de la empresa, acudir a ciegas a una entrevista que, con suerte, te citará de nuevo para una segunda entrevista –esta vez con el jefazo- , donde te explican que debes pasar un test psicotécnico y unas pruebas médicas, ahora también nos amenazan con sentarnos dos horas delante de la máquina de la verdad.
Un documental de el Mundo TV que fue emitido en Telemadrid ha puesto una vez más patas arriba a las dos España; la de los devotos y detractores de la lengua, la de los tontos por ciento al contado.
Con cuatro discos a sus espaldas, múltiples colaboraciones con otros cantantes y dedicada a la música desde los ocho años, llegó anoche Julieta Venegas a la pequeña Carpa Movistar del Fòrum de Barcelona, para presentar ante 2.000 personas una minigira por España de su último disco “Limón y sal”, del que ya lleva vendidas más de 300.000 copias.
El grupo celebró sus 10 años juntos ante 18.000 personas en el Palau Sant Jordi

La Oreja de Van Gogh volvió a Barcelona y lo hizo con poco éxito, si tenemos en cuenta que se trataba de promocionar su último disco ‘Guapa’. El público se mostró mucho más entusiasmado con las antiguas canciones y, a excepción de ‘Noche’, con la que abrió el concierto, y V.S.O, una de las mejores y más reales historias de amor, los mayores aplausos fueron para las canciones de sus anteriores trabajos.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris