Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Monarquía, encuestas y abusos policiales

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
martes, 1 de mayo de 2007, 23:16 h (CET)
Hoy se celebra el Día internacional de los Trabajadores, mientras De Juana Chaos disfruta plácidamente de los paseos en compañía de su novia, los periodistas de corazón lucen hipócrita sonrisa y aparcan los gritos y las descalificaciones, y mientras nace Sofía, la nueva ‘hija de todos’, y todo el mundo se pregunta dónde está el Rey. Seguro que trabajando, como no podía ser de otro modo, aunque también muchos se preguntan exactamente en qué.

Durante los dos últimos días, y los que vendrán, hemos sufrido un bombardeo informativo con el feliz nacimiento que me parece excesivo: en todos los periódicos, en todos los programas y cadenas de televisión, en la calle, en los bares… ¡es insufrible! Hasta quienes gustan de cotilleo se están cansando.

Es curioso ver como se alegran esas personas que desconocen –bendita ignorancia- el presupuesto anual de la Casa Real: 8,29 millones de euros. Este año aumento un 3%, porque claro, todos sabemos que sube el transporte público, el precio del café si no te lo tomas en el Congreso, y por supuesto las hipotecas. Y además este año tienen una boca más que alimentar. Y a seguir haciendo hijos, a ver si sale uno varón o el presupuesto a este paso se dispara…dichosa Constitución.

Con esos datos en la mano, uno se pregunta por qué tenemos una Monarquía, qué bien nos hace, y que bien nos haría no tenerla. No digo que el Rey sea muy simpático, campechano y hasta divertido de ver, pero puestos a ver el mismo monólogo nos saldría más barato ir al teatro.

Cada vez hay más personas que reclaman la tercera república, de la forma más democrática posible: someter la opción a un referéndum, y que vote el pueblo. ¿De verdad queremos una monarquía? ¿Por qué? Me pregunto qué dirán las encuestas.

Desde ayer también sabemos que en realidad la primera preocupación de los españoles es el terrorismo. Después el paro, y en tercer lugar la inmigración. Así lo dice la última encuesta del CIS, por lo que debe ser verdad la burbuja inmobiliaria ha estallado y que el problema de la vivienda se ha solucionado, o han subido el salario mínimo interprofesional al nivel europeo y yo no me he enterado, porque ninguna de esas dos prioridades figuran en lo que más nos preocupa.

Y siguen a la orden del día los abusos policiales. Después de la ridícula resolución del caso de Roquetas, después de ver las imágenes de la brutal paliza de unos Mossos d’Esquadra de Barcelona… ahora, Lichis, el cantante de La Cabra Mecánica, denuncia la agresión de cuatro agentes de la policía local de Sant Boi (Barcelona). ¿Servirá este incidente protagonizado por una persona conocida públicamente para que, de una vez, la policía se dedique a proteger al ciudadano en lugar de imponer la ley del más duro?

Y siguen muriendo demasiadas personas en las carreteras, a pesar del carné por puntos. ¿Por qué será que tenemos tanta prisa en vacaciones, cuando tenemos todo el tiempo del mundo para ir más despacio? Tampoco parece que sea un problema que nos preocupe demasiado, al menos según el CIS.

Noticias relacionadas

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

De esos que se atreven a desnudarse sentimental y emocionalmente… y a desnudarnos a nosotros con palabras que te abren en canal. Que escriben versos profundos en un mundo que solo deja espacio para la superficie. A recordarnos que la fragilidad también puede ser un acto de valentía. Leiva. Un poeta musical.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto