Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

La importancia de tener una hipoteca

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
martes, 15 de mayo de 2007, 21:56 h (CET)
Ayer se localizó en Roses (Gerona) el cuerpo de una mujer sin identificar que murió en su casa hace seis años, por causas naturales, y cuyo cadáver incluso llegó a momificarse por el aire salado y la cercanía del edificio al mar. Durante este tiempo nadie echó de menos a la mujer, que ahora tendría 60 años, ni los vecinos de la zona turística ni su propia familia.

El hallazgo se produjo gracias a la feliz humanidad del banco, que puso el piso a subasta al comprobar que la mujer no pagaba los recibos de su hipoteca. El nuevo propietario, que no visitó la vivienda antes de comprarla, acudió a comprobar su estado al declararse un incendio en la zona hace pocos días.

Podemos dar las gracias primero al banco, por embargar la vivienda y facilitar su venta a bajo precio –imaginen a qué precio, para que el comprador no tenga un ápice de interés en vistarla-, y en segundo lugar a Jordi Giró, el actual dueño, por descubrir el cadáver y la fallecida mujer pueda descansar por fin en paz.

Esta noticia me ha hecho ver lo importante que es tener una hipoteca, y ver el lado positivo de llegar a los 60 años pagando todavía un piso. De no ser así, probablemente el cuerpo de la mujer momificada hubiera seguido ahí, sin importarle a nadie.

Por otra parte, el suceso se produce justo el día de la inauguración de la feria Construmat de Barcelona. Tal evento no podía estar exento de polémica, y en esta ocasión ha sido la propia Generalitat la que ha decidido tratar de concienciar de los accidentes laborales a los constructores. Lo ha hecho colocando dos grandes fotos en los andenes de la estación de metro más cercana a la feria, la Plaza España, y muestran un depósito con los nichos abiertos y una ficha que identifica y cita la causa de la muerte de las víctimas.

En definitiva, que mientras unos se matan a trabajar para conseguir una hipoteca, otros se mueren literalmente mientras construyen los pisos de futuros propietarios que, en algunos casos, también se mueren tratando de pagar los recibos. Menuda paradoja.

Noticias relacionadas

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

De esos que se atreven a desnudarse sentimental y emocionalmente… y a desnudarnos a nosotros con palabras que te abren en canal. Que escriben versos profundos en un mundo que solo deja espacio para la superficie. A recordarnos que la fragilidad también puede ser un acto de valentía. Leiva. Un poeta musical.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto