| ||||||||||||||||||||||
Carmen Muñoz
Nací en Madrid, estudié en Sevilla y vivo en Córdoba. Hice un bachiller de letras y una carrera de ciencias (A.T.S. / Diplomada en Enfermería, Operadora de Instalaciones Radioactivas y Especialista en Análisis Clínicos). Mi vida laboral se desarrolló, al principio en el sistema sanitario andaluz (solo dos años) y el resto en la facultad de medicina en investigación. Todo parece un poco contradictorio, sin embargo me ha servido para poder realizarme tanto en el terreno laboral como en el personal de una manera complementaria.
|
![]() |
El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.
Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.
Hemos terminado la Semana Santa, una semana pasada por agua en bastantes sitios desluciendo las estaciones de penitencia que tienen por costumbre salir a la calle las distintas hermandades a lo largo y ancho de nuestra geografía en una reproducción de imaginería religiosa reproduciendo escenas de la vida de Cristo de nuestra religión católica.
Jamás pensé que llegaríamos a esta situación política, porque siempre hubo más o menos entendimiento entre los partidos, defendiendo la constitución que tantos años de tranquilidad nos ha dado, y pensando en el bienestar de todos españoles, de la sociedad en su conjunto con sus discrepancias y afinidades, respetando la idiosincrasia de las distintas regiones (comunidades) con sus tradiciones y lenguas, sin imposiciones.
Cómo define la RAE el término dignidad: Cualidad de digno, honradez, respetabilidad, nobleza, honestidad, honorabilidad, integridad, probidad, rectitud, decencia, seriedad, decoro. Sería bueno poder encontrar algunas de estas cualidades en las personas que forman el gobierno actual que nos desgobierna.
Lo ocurrido la semana pasada en Valencia ha sido la gota que ha colmado mi vaso de indignación, la falta de escrúpulos, de empatía, de solidaridad, ayuda y todo lo que se le supone que un presidente de gobierno debe hacer en casos de catástrofes como la ocurrida, es de tal gravedad que no sé cómo no le apalearon cuando se presentó en Paiporta. Personalmente no me gusta la violencia, pero era comprensible que lo pudieran haber hecho.
España es y debe ser un país de acogida, pero de forma controlada y eficaz para poder ofrecer la tutela correspondiente, ya sea en familias de acogida o bien por las instituciones gubernamentales destinadas a tales fines. Mi pregunta es: ¿tenemos suficientes recursos destinados para ello? Porque dinero hay de sobra a razón de lo que se nos cuenta.
La alegría futbolística no ha sido bien recibida por independentistas ni por Otegui, dice que no se siente identificado ni por España, ni por el rey, ni por el himno, ni la bandera. Yo me pregunto ¿Si tan a disgusto está por qué no se marcha a otro país? Y los separatistas que también dicen lo mismo, ¿por qué no hacen lo propio?
Me ceñiré a España porque es lo que nos toca más de cerca, aunque se esté padeciendo a nivel mundial. Estamos viviendo un momento un tanto convulso e incierto políticamente, ya que se remerora un pasado cuyo final terminó como todos sabemos, mejor dicho unos cuantos, ya que una gran mayoría no tienen ni idea de lo ocurrido debido al pésimo sistema educativo que llevamos sufriendo, y como dice el dicho, quien no conoce su historia está condenado a repetir los errores habidos.
Dignidad según la RAE es: Cualidad de digno, honradez, respetabilidad, nobleza, honestidad, honorabilidad, integridad, probidad, rectitud, decencia, seriedad, decoro. ¿Reconocen alguna de estas cualidades en los actuales mandos gobernantes? Todas estas cualidades se deben tener de manera individual y también de forma social y constitucionalidad, es decir, que las personas que gobiernan un país deben, por encima de todo, no solo poseerlas sino también hacer uso de ellas en el desarrollo de sus funciones.
Estamos en plena cuaresma del año 2024, tiempo de reflexión personal y también debería ser comunitaria. Sería muy bueno y útil pensar qué hemos hecho bien o mal, qué hemos dejado de hacer por omisión, pereza o ignorancia. ¿No sería bueno reflexionar sobre la sociedad que hemos construido?
El hombre es la especie que nace más desprotegida de la creación, su aprendizaje tarda años en serle útil y valerse por sí mismo también le resulta un tanto complicado. Son la familia y la sociedad las encargadas de darle todo aquello que necesita para que pueda desarrollarse de una manera completa y satisfactoria. ¿Y qué hace falta para ello? Una buena base educativa constituida por unos conocimientos morales y científicos.
|