Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Legislatura | Impresiones | Ironía | Díaz Ayuso

Salir de casa en el nuevo régimen

Salgo a dar un paseo y observo que muchos diarios conservadores regalan hoy con cada periódico un sismógrafo y un paquete de tiritas
Ángel Pontones Moreno
viernes, 17 de noviembre de 2023, 11:16 h (CET)

-Salgo de casa a dar un paseo y observo que muchos diarios conservadores regalan hoy con cada periódico un sismógrafo y un paquete de tiritas.


-Salgo de casa a comprar el pan y observo que la temperatura anormalmente alta no corresponde al cambio climático, sino al calentamiento global de la gente.


-Salgo de casa a alquilar un patinete y observo que todas las señales de giro a la derecha están siendo retiradas y sustituidas por otras de Piso deslizante.


-Salgo de casa a retirar todo el dinero del banco y observo que todas las aves y dos o tres jabalís se dirigen en bandadas hacia el sur, como en todo manual de película de catástrofes.


-Salgo de casa a aprender euskera y observo que desde que la presidenta madrileña Isabel Natividad Diaz Ayuso ha manifestado públicamente su simpatía por la fruta, la hostelería ha sustituido el pan en los menús por un par de pomelos. Con cada caña se sirve en lugar de una tapita, un gajo de mandarina. En lugar del cartel "Hoy no se fía, mañana sí" se exhibe la frase "No pidas peras al olmo".


-Salgo de casa a medir el grado de libertad y descubro que realmente no puedo hacerlo, pues la rotura de España se ha producido delante justo de la puerta. Pero aún así ha llegado un certificado de Hacienda.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto