Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Derechos y deberes

Luis del Val
martes, 30 de mayo de 2023, 08:02 h (CET)

MADRID, 29 (OTR/PRESS) Llevo varios años viviendo en esas urbanizaciones impersonales, donde su amplitud, y la complejidad de los servicios, requieren la contratación de un gerente, que a su vez se encarga de los empleados de jardinería, limpieza, mantenimiento, etcétera. El gerente viene a ser una especie de alcalde en versión diminuta, sobre una microscópica ciudad, dividida en bloques, que harían el papel de pequeños barrios

El gerente, naturalmente, toma decisiones cada día y cobra su sueldo, pero cuando hay alguna mejora -qué sé yo- poner luces bajo el agua de la piscina para evitar accidentes durante la noche, no nos invita a una fiesta inaugural, y le da al encendido de las luces, y los demás aplaudimos, porque el encendido lo pagamos con nuestro dinero, y el gerente no ha hecho otra cosa que gestionar, cumpliendo su cometido.

Hago esta reflexión, no porque me oponga a que el alcalde de Vigo pierda el protagonismo de encender las luces de Navidad, sino para evitar que, con el paso del tiempo, los nuevos y viejos alcaldes caigan en la tentación de que, cuando inauguran un nuevo jardín en la ciudad, se crean que lo han pagado de su bolsillo, y que los aplausos del público son para premiar su inmensa generosidad y sacrificio.

En mis juveniles inicios periodísticos, escuché a un alcalde, de visita en un barrio, decirle a los vecinos: "Os voy a soterrar las vías del tranvía" (un tranvía que ya no circulaba).Es decir, "yo, amo y señor de la ciudad, me rebajo a venir aquí, y soy tan bueno que os voy a conceder que los chicos no se peguen morrazos, cuando las ruedas de sus bicicletas se metan en los raíles". Que vendría a ser algo así como si el gerente de mi urbanización nos dijera a los del bloque X: "No os preocupéis, estoy muy ocupado con cosas más importantes, pero voy a ordenar que arreglen esos riegos automáticos que os encharcan el portal".

La diferencia fundamental, entre un ciudadano español y otro de un país democrático anglosajón, es que los anglosajones no suelen engañar a Hacienda, porque sería como si quisieran estafar a sus vecinos de la comunidad, escurriéndose del pago de las cuotas. Por eso, siempre saben de dónde sale el sueldo de los ministros, de los alcaldes y de los diputados: de sus bolsillos. Y ello no les convierte en ciudadanos menos respetuosos, sino más conscientes tanto de sus derechos como de sus deberes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto