Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Rusia | Corea Norte

Trump acusa a Rusia de ayudar a Corea del Norte a evadir las sanciones internacionales

Alaba la labor de China
Redacción
jueves, 18 de enero de 2018, 07:24 h (CET)

Fotonoticia 20180118040828 640

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado este miércoles a las autoridades de Rusia de ayudar a Corea del Norte a evadir las sanciones impuestas por la comunidad internacional en un intento por lograr una disminución de la tensión en la región y, en última instancia, la desnuclearización de la península de Corea.

El magnate estadounidense ha asegurado que se siente frustrado por la actitud de Moscú, con quien esperaba forjar amistad tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2016.

"Rusia no está ayudándonos con Corea del Norte. Lo que está haciendo China para ayudarnos, Rusia lo hace para mellar los esfuerzos", ha destacado Trump durante una entrevista con la agencia de noticias Reuters.

No obstante, tanto Rusia como China apoyaron la última ronda de sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra las autoridades norcoreanas a nales de 2017. En relación con la amenaza de Pyongyang, el presidente estadounidense ha expresado que teme que, a pesar de la presión ejercida, las medidas puestas en marcha no surtan efecto sobre el líder norcoreano, Kim Jong Un.

"Me sentaría a hablar con él, pero no estoy seguro de que esto pueda servir para solucionar el problema", ha manifestado tras aludir al fracaso que han supuesto las negociaciones entre sus predecesores y Kim.

Así, ha culpado a los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama de no solucionar la crisis y ha expresado que le gustaría que la crisis norcoreana se solventase "de manera pacíca", algo que aparentemente "no es posible".

Noticias relacionadas

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto