Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Irán | Terremoto

Más de 400 muertos por el terremoto en la frontera entre Irán e Irak

En el Kurdistán iraquí, el balance se mantiene en al menos siete muertos
Redacción
martes, 14 de noviembre de 2017, 07:41 h (CET)

Fotonoticia 2017111223500317112334609 640

Más de 400 personas han muerto y unas 7.000 han resultado heridas en el devastador terremoto de 7,3 de magnitud en la escala Richter que se registró la noche del domingo en la frontera entre Irak e Irán, si bien la mayoría de las víctimas corresponden a este segundo país.

La Organización Nacional de Gestión de Desastres de Irán, citada por los medios locales ha elevado a 395 el número de víctimas mortales por el seísmo, que también ha causado 6.650 heridos sólo en este país. El terremoto ha afectado especialmente a la provincia iraní de Kermanshá y, en particular, a localidad de Sarpol-e Zahab, situada a unos 15 kilómetros de la frontera y donde se han contabilizado la mayoría de los fallecidos.

El vicegobernador de la provincia iraní de Kermanshá, Mojtaba Nikerdar, ha resaltado que "aún hay personas bajo los escombros". "Esperamos que el número de muertos y heridos no aumente mucho, pero aumentará", ha lamentado.

Por su parte, el ministro del Interior iraní, Abdolreza Rahmani Fazli, ha resaltado que "la noche ha hecho difícil que los helicópteros vuelven a las zonas afectadas", agregando que "algunas carreteras han quedado cortadas". "Estamos preocupados por las aldeas más remotas", ha reconocido.

Además, varios edificios se han hundido en zonas rurales de Irán y se han registrado grietas en los muros de edificios de la región, tal y como ha indicado la agencia iraní de noticias Fars. El terremoto ha provocado además cortes en las líneas de teléfono y el suministro eléctrico y de Internet en la zona afectada.

El líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, ha ordenado a las autoridades que "entreguen ayuda a los afectados", resaltando que todas las capacidades del país deben ser puestas en marcha para evitar un mayor aumento en la cifra de víctimas.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohani, ha hablado por teléfono con Rahmani Fazli, quien le ha puesto al corriente de la situación. Las autoridades de la provincia de Kermanshá han anunciado tres días de luto a causa del terremoto.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto