Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Euroliga

El Real Madrid claudica en los minutos finales ante el Maccabi

La fatiga y el poco fondo de armario, las claves de la segunda derrota consecutiva de los blancos en la Euroliga
Redacción
viernes, 10 de noviembre de 2017, 07:38 h (CET)

Fotonoticia 20171109221628 770 59 59 0 0

El Real Madrid cayó este jueves ante el Maccabi Tel Aviv (90-83) y sumó su segunda derrota consecutiva en la Euroliga en un partido en el que fue de más a menos y acabó muy impreciso en los momentos finales echando en falta a jugadores clave.


Pese al buen inicio y la lucha del capitán Felipe Reyes en el tercer cuarto, el Real Madrid demostró su fatiga en los momentos decisivos tras el castigo en forma de lesiones que está recibiendo esta temporada. Los blancos esperan con ansía la llegada de Walter Tavares para hacer encarar con garantías los duelos ante el Barcelona, Baskonia y Unicaja de la próxima semana.

Los de Pablo Laso, conscientes del poderío en el rebote del Maccabi, mostraron su mejor versión en defensa e impusieron su dominio en ataque desde el inicio en el clásico europeo. Facundo Campazzo y, sobre todo, la entrada de Rudy Fernández le permitieron al Real Madrid conseguir las primeras ventajas y, poco a poco, abrir brecha en el marcador con rentas en torno a los 10 puntos (22-30).

Enfrente, la aportación interior de Jonah Bolden y la del alero Deshaun Thomas hicieron que los israelíes se estiraran poco a poco y consiguiesen igualar la intensidad defensiva de los blancos, que fueron de más a menos. Y junto al recital anotador de Thomas, Michael Roll, con doce puntos casi consecutivos, fue el que lideró un parcial de 11-0 (47-38, min.19) para poner por delante a los suyos antes del descanso.

En el peor momento del Real Madrid, tuvo que regresar el capitán Felipe Reyes tras acumular tres faltas personales en el inicio. La entrega del pívot cordobés en defensa y su acierto anotador con diez puntos seguidos permitió a los de Laso marcharse al cuarto parcial con ventaja (64-66, min.30).

Con todo por decidir, el poderío de Alex Tyus bajo el tablero, con nueve puntos y tres rebotes ofensivos, y el recital asistente de Deandre Kane permitieron a los suyos sumar su cuarta victoria e igualar al Real Madrid, muy cansado e impreciso en los momentos finales. Doncic, el máximo anotador de los merengues (19), tuvo en su mano acercar a los de Laso en las últimas jugadas del choque, pero no anotó y los blancos hincaron la rodilla en el pabellón la Mano de Elías.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: MACCABI TEL AVIV, 90 - REAL MADRID, 83. (47-42, al descanso).
--EQUIPOS.
MACCABI TEL AVIV: Jackson (13), Di Bartolomeo (-), Roll (16), Parakhouski (3) y Bolden (8) --quinteto inicial--; Cole (10), Thomas (21), Tyus (14), Cohen (4), Kane (1) y Segev (-).

REAL MADRID: Campazzo (12), Doncic (19), Taylor (5), Reyes (12) y Randolph (13) --quinteto inicial--; Fernández (8), Causeur (2), Randle (2), Carroll (3), Maciulis (2) y Thompkins (5).

--PARCIALES: 22-30, 25-12, 17-24 y 26-17.
--ÁRBITROS: Pukl (SLO), Koromilas (GRE) y Paternico (ITA). Sin eliminados.
--PABELLÓN: Menora Mivtachim Arena, 11.060 espectadores.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto