Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Orense | Corrupción

Detenido el jefe de la Policía Local de Orense

También dos agentes más del cuerpo
Redacción
martes, 25 de septiembre de 2012, 14:00 h (CET)
El jefe de la Policía Local de Orense, Abelardo U.P., ha sido detenido este mediodía en el marco de la Operación Pokémon, que investiga una trama de corrupción y sobornos en adjudicaciones públicas, según han informado fuentes de la investigación.

El arresto se produjo este mediodía en la sede de la Policía Local de Orense, ubicada en el barrio de A Ponte, por parte de tres agentes de Vigilancia Aduanera, que según las fuentes consultadas, han trasladado al detenido a Lugo para pasar a disposición judicial en próximas jornadas. La Operación Pokémon está instruida por la titular del Juzgado número uno de Lugo, Pilar de Lara.

Asimismo, también en el marco de la Operación Pokémon se ha practicado este martes la detención de dos agentes de la Policía Local de Orense, con lo que los arrestos se elevan a un total de 16, tras los que fueron realizados el jueves de la semana pasada en distintos puntos de Galicia, en Madrid y en Asturias. No obstante, las fuentes de la investigación consultadas no descartan que se produzcan otros arrestos a mayores.

La detención del jefe de la Policía Local de Orense, que lleva varios años, ocupando este cargo, se produjo tras la ronda de declaraciones que tuvo lugar en los últimos días en los juzgados de Lugo, donde la magistrada Pilar de Lara instruye la causa contra una trama de corrupción en torno a la adjudicación supuestamente fraudulenta de contratos públicos.

En el centro de la trama se ubica el grupo de empresas Vendex, que precisamente tiene la concesión del servicio de ORA y grúa en la ciudad de Orense. Varios directivos de esta empresa fueron detenidos la semana pasada, incluido Adrián C., gerente de Vendex en Orense, quien quedó en libertad sin fianza, pero imputado por cohecho. En Orense también fue detenido el pasado jueves el alcalde, el socialista Francisco Rodríguez, quien salió en libertad bajo fianza de 6.000 euros e imputado por cohecho y prevaricación.

Este mismo martes empezaron a declarar en torno a las 14.00 horas los dos detenidos la semana pasada que aún estaban pendientes de pasar a disposición judicial, dos personas consideradas clave en la trama, Javier R.P., funcionario en excedencia del Ayuntamiento de Lugo y vinculado a la ORA de Lugo, y Manuel S.G., titular de la empresa Sanle.

A ambos se les acusa de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo y falsedad documental. Estos dos detenidos estuvieron implicados en su momento en la Operación Carioca, que también instruye la jueza Pilar de Lara sobre una red de prostitución en Lugo y cuyas investigaciones supusieron el arranque de la Operación Pokémon.

Hasta el momento, la jueza instructora ha decidido enviar a prisión la madrugada del pasado domingo a Gervasio Rolando R. A., administrador de Vendex, acusado de los delitos de cohecho y tráfico de influencias, y al expresidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil y exconcejal en Lugo, Francisco Fernández Liñares, por los delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias, entre otros.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto