Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía

Una policía hace de “colchón humano” para salvar a un anciano que se había tirado por el balcón

Solo sufrió una rotura de menisco
Redacción
miércoles, 19 de septiembre de 2012, 12:46 h (CET)
Una policía nacional ha hecho de “colchón humano” en Alcoy (Alicante) para salvar la vida de un anciano, que se había tirado desde el primer piso de su vivienda.

Según informó la Policía, la agente, que se encontraba fuera de servicio, no dudó en acudir al auxilio del hombre que parecía iba a suicidarse. La agente amortiguó la caída del anciano con su propio cuerpo, lo que evitó lesiones más graves.

Gracias a la maniobra de la funcionaria, el suicida simplemente sufrió una rotura de menisco, por lo que fue trasladado por los servicios sanitarios de su localidad. La policía sufrió contusiones varias y también fue llevada al hospital para su tratamiento.

El hecho ocurrió en Alcoy el pasado día 14 de septiembre, sobre las 15,00 horas, cuando una persona mayor, con la intención de quitarse la vida, se arrojó desde el balcón de su casa situado en un primero.

Casualmente, una agente de Policía, al término de su jornada laboral y cuando salía de su comisaría, observó como un hombre de unos 80 años estaba subido en el balcón de un primer piso y parecía querer arrojarse a la vía pública.

Esta agente, al ver que el anciano se lanzaba a la calle, sin dudarlo se colocó debajo de la terraza para intentar sujetarlo con sus brazos y evitar que impactara directamente con el suelo. Logró con ello salvar la vida del octogenario.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto