Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nuva York | Occupy Wall Street

Occupy Wall Street celebra hoy su primer aniversario

Durante el fin de semana Occupy Wall Street ya han realizado seminarios
Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2012, 07:52 h (CET)
El movimiento Occupy Wall Street, que celebra su primer aniversario, se dirigirá otra vez el lunes hacia el distrito financiero de Nueva York para rodear la Bolsa y paralizar en plena hora punta el distrito financiero, según ha explicado una portavoz del movimiento, Linnea Paton. La Policía ha preparado ya un dispositivo especial, ya que ni siquiera se ha solicitado autorización para estas protestas.

Durante el fin de semana Occupy Wall Street ya ha realizado seminarios, actuaciones musicales y manifestaciones en Nueva York, ha explicado Paton. También hay previstas manifestaciones en otras ciudades de Estados Unidos, según los organizadores. Los organizadores han ofrecido el domingo música en vivo, incluyendo un concierto en Foley Square con Tom Morello, guitarrista de la banda de rock Rage Against the Machine.

Los actos de conmemoración por el aniversario del movimiento culminan el lunes a las 7.00 horas (13.00 hora peninsular española), cuando los activistas intentarán rodear la Bolsa de Nueva York, mientras otros participarán en una serie de "sentadas" en las intersecciones en el distrito financiero, según recoge la web del movimiento.

Las protestas comenzaron el otoño pasado en Manhattan, cuando centenares de manifestantes instalaron sus tiendas de campaña en Zucotti Park para pedir la reforma del sistema financiero. Las tácticas están diseñadas para socavar los esfuerzos de la Policía de Nueva York para contener a los activistas en las calles estrechas y serpenteantes del distrito financiero.

Para los actos del domingo el movimiento solicitó los permisos de sonido correspondientes, ha explicado Paton, pero no han pedido ninguna autorización. Este tipo de acciones el año pasado condujeron a detenciones masivas y enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes. Los organizadores han manifestado que Occupy Wall Street cuenta con unos 50.000 dólares (más de 38.000 euros)en su fondo de rescate para fianzas.

Por su parte, un portavoz de la Policía de Nueva York, Paul Brown, ha confirmado que no hay peticiones de autorización para ninguna manifestación, pero ha señalado que la Policía estará preparada para las protestas. "Nos ajustamos a las protestas pacíficas y a hacer arrestos por actividades ilícitas", ha apuntado.

Brown ha explicado que por experiencias anteriores en manifestaciones del movimiento la Policía de Nueva York espera que "un grupo relativamente pequeño de los autodenominados anarquistas intentarán actividades ilegales y tratarán de instigar los enfrentamientos con la Policía (...). Esperamos que la mayoría de las manifestaciones sean pacíficas".

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto