| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hollande confirma el impuesto extraordinario a las grandes fortunas | |||
Se suspenden todas las oposiones excepto las educativas | |||
| |||
► Revisa a la baja hasta el 0,8% las perspectivas de crecimiento de Francia El presidente de Francia, François Hollande, ha explicado este domingo sus planes de ajuste económico para los próximos meses, con el objetivo primordial de reducir el déficit al 3% en parte a través de un impuesto extraordinario sobre el 75 por ciento las rentas superiores al millón de euros y que permanecerá al menos dos años en vigor. El presidente puntualizó no obstante que "para las rentas más pequeñas dentro de este ámbito se pondrá en marcha un sistema de descuentos", según hizo saber en una entrevista a la cadena TF1, en la que realizó un llamamiento al "patriotismo" de las élites económicas y los empresarios para contribuir a revitalizar la economía del país. El presidente indicó que su intención es obtener los aproximadamente 30.000 millones de euros necesarios en tres ámbitos: 10.000 millones a partir de recortes ministeriales -- "excepto Educación, Seguridad y Justicia", puntualizó --, otros 10.000 de grandes empresas y, finalmente, otros 10.000 a partir de las grandes fortunas, en lo que será el mayor ajuste económico de los últimos 30 años en Francia. "Lo hago por convicción y porque no quiero dejar que nuestros hijos carguen con la deuda de Francia", declaró el presidente. "Cuando se hace un esfuerzo, cada uno debe poner de su parte", declaró Hollande, quien estimó que "dar al país es un gesto de patriotismo". "Vamos a conseguirlo, vamos a solucionar el problema del endeudamiento que pesa sobre nosotros", declaró el presidente. "Una vez que la economía se haya recuperado, el impuesto podría ser eliminado", añadió Hollande, quien estimó que los primeros resultados visibles de la recuperación económica se verán en un plazo mínimo de dos años. El jefe de Estado francés, elegido el pasado mes de mayo, pidió tiempo a la población. "No puedo hacer en cuatro meses lo que mi predecesor (el ex presidente Nicolas Sarkozy) no hizo en cinco años", declaró. Hollande, además, ha revisado a la baja la previsión de crecimiento de la economía francesa para 2013 --de un 1,2% a un 0,8%-- tras un año "estancado" durante muchos meses que "apenas estará por encima del cero por ciento", declaró Hollande en la entrevista. |
El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante.
Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.
La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.
|