| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
La subida del IVA de un 18% a un 21%, que se aplicará a partir del próximo 1 de septiembre, encarecerá hasta 3,6 céntimos de euro el precio del litro de gasolina y gasóleo, actualmente en máximos históricos.
En concreto, el aumento impositivo para el litro de gasolina será de 3,6 céntimos de euro por litro, mientras que en el caso del gasóleo será de 3,5 céntimos de euro por litro, según una simulación de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) basada en los precios reportados por el Ministerio de Industria a la Unión Europea a 30 de julio.
Según estos datos, con esta subida el peso de los impuestos en el precio de la gasolina se eleva al 47,5%, mientras que en el gasóleo representa casi el 42%.
Además, con el aumento impositivo de la subida del IVA que entrará en vigor el 1 de septiembre, el efecto acumulado de todas estas subidas impositivas desde 2009 representará un incremento de 18 céntimos de euro en el precio del litro de la gasolina, equivalente a un 34%, y en el gasóleo, un 42%.
Esta subida en el IVA encarecerá así hasta los 3,6 céntimos los precios del litro de gasolina y de gasóleo, que actualmente se encuentran en máximos históricos tras encarecerse la pasada semana un 2,8% y un 1,8%, respectivamente, en plena operación retorno de vacaciones de agosto.
En concreto, el precio del litro de gasolina rompió la barrera de los 1,5 euros (1,511 euros), mientras que el del gasóleo alcanzó un nuevo récord de 1,42 euros, superando por primera vez el listón de los 1,4 euros, mientras que el de la, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
De esta manera, la gasolina superó su récord histórico de 1,498 euros el litro, alcanzado a mediados de abril, y el gasóleo los 1,399 euros por litro que marcó a mediados de marzo.
Desde el inicio del pasado mes de julio, el precio del litro de gasolina se ha encarecido más de un 12%, mientras que el de gasóleo es un 8,56% más caro.
A falta de conocerse el precio de los combustibles de automoción para esta semana según el Boletín Petrolero de la UE, el precio de la gasolina y del gasóleo podría superar a partir del 1 de septiembre los 1,8 euros en ambos casos.
15 años de un férreo compromiso con el éxito y la innovación Fundada en 2008, Iquall Networks es una proveedora de clase mundial en soluciones de software para empresas de telecomunicaciones.
En el aeropuerto de París tuvimos que pasar 7 horas y ni siquiera se molestaron en entregarnos el carrito para que los bebés estuvieran a gusto.
Ashtanga Yoga es un estilo de yoga proveniente de la India. Se dice que tiene unas raíces antiquísimas y que sus orígenes se remontan hasta un misterioso texto medieval llamado Yoga Korunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que Tirumalai Krishnamacharya, un reputado maestro de yoga indio considerado por muchos el padre del yoga moderno, abrió en 1933 en la ciudad de Mysore una escuela de yoga en la que enseñó lo que sería conocido como Ashtanga Yoga estilo Mysore, en referencia a la ciudad en que implantó este método. Uno de sus discípulos, Pattabhi Jois, continuó enseñando Ashtanga Yoga hasta que en la década de 1970 un grupo de californianos lo conocieron y lo dieron a conocer fuera de la India. El resto es historia.
|