Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Euribor | Hipoteca

El mínimo histórico del euríbor abarata las hipotecas revisadas en julio en 925 euros

Si la ausencia de cláusula suelo lo permite
Redacción
domingo, 29 de julio de 2012, 11:38 h (CET)
El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios en España, cerrará previsiblemente julio alrededor del 1,065%, lo que supondrá un abaratamiento de unos 925 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen, siempre y cuando la cláusula suelo lo permita.

El pasado viernes el índice cotizó al 0,976%, y la media mensual se situó en el 1,072%. A falta de dos días de cotización, de confirmarse la senda bajista y el 1,065% estimado, supondrá un descenso de 1,118 puntos en comparación con el nivel de julio de 2011, cuando el índice estaba en el 2,183%. Si se compara con el mes anterior supone una caída de 0,154 puntos, pues en junio se situó en el 1,219%.

De esta manera, el índice suma nueve meses consecutivos de descenso y se encuentra en el nivel más bajo de la historia, tras cotizar diariamente por debajo del 1% desde el pasado martes.

Teniendo en cuenta un préstamo medio de unos 140.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50%, quienes revisen su hipoteca con el dato de julio pagarán unos 77 euros menos que en el mismo mes del año anterior.

Si se toma como referencia el ejercicio completo, las familias españolas hipotecadas verán reducido su gasto en este concepto en casi 925 euros respecto al año pasado.

Estos mínimos del euríbor coinciden con los tipos de interés más bajos del euro, que desde este mes de julio están fijados en el 0,75%. Desde enero de 1999, su cuota más elevada la alcanzó hace cuatro años, en julio de 2008, el 5,393%.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Economía ha abierto, por un período de 7 días hábiles, una consulta pública sobre criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell, con el objetivo de que ciudadanía, organizaciones, asociaciones y agentes económicos participen de la decisión que ha de tomar el Gobierno. CECU ha presentado sus aportaciones y ha alertado de que esta operación podría causar un perjuicio a los consumidores.

En él se incluye la operatividad en dos meses iniciales, pero con posibilidad de prórroga de un año y dos meses.  Para dar servicio, se sumarán al proyecto 47 profesionales entre los que se incluyen médicos, DUE, técnicos en emergencias sanitarias y administrativos que darán servicio en seis ambulancias tipo C fabricadas por Eurogaza, tres operativas y las otras tres de reserva) que cuentan con tecnología avanzada y diseñadas también para pacientes neonatales e infantiles.

En los países árabes, por ejemplo, los aromas intensos y amaderados como el oud, el ámbar y el almizcle son muy valorados, asociados a la riqueza, la espiritualidad y la tradición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto