Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comparecencia | Congreso | Báñez

Báñez: "sólo" el 55% de los nuevos parados verán recortada su prestación

El 55% de los nuevos parados se verán afectados por estas medidas
Miguel Cañigral
jueves, 26 de julio de 2012, 11:04 h (CET)
Día de comparecencias en el Congreso

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este jueves que el sistema de protección por desempleo sería "insostenible" si el Gobierno no hubiera acometido las medidas aprobadas el pasado 13 de julio.

En su intervención en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, la ministra señala que, frente al superávit de más de 35.000 millones de euros registrado por el sistema de protección por desempleo entre 1999 y 2008, en los últimos tres años ha sufrido un saldo negativo de más de 32.000 millones.

Para Báñez, esta situación suponía una "deriva insostenible", por lo que el Gobierno se ha visto obligado a "rectificar" el sistema de protección con "profundos cambios" en las políticas activas y pasivas de empleo, algo "imprescindible para la viabilidad del futuro del sistema de protección".

Por otro lado, la ministra apuntó que el recorte en la cuantía de la prestación a partir del séptimo mes de percepción afectará a "sólo" al 55% de los nuevos parados, ya que el resto "están afectados por topes máximos o mínimos" o no llegan a los seis meses de percepción del paro, ya sea porque tienen un derecho reconocido de duración inferior o por encontrar antes un empleo.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto