Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Comparecencia

Día de comparecencias en el Congreso

Báñez y Soria hablarán sobre los recortes y la minería
Redacción
jueves, 26 de julio de 2012, 07:01 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparece hoy en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados para informar sobre el real decreto-ley de medidas para la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

La ministra abordará los últimos ajustes realizados por el Gobierno referidos a su departamento, entre los que se encuentran las modificaciones en materia de prestación por desempleo y cotización a la Seguridad Social.

De esta forma, explicará la rebaja de la prestación por desempleo a partir del séptimo mes para los nuevos perceptores, pasando del 60% actual al 50% de la base reguladora del salario.

Asimismo, previsiblemente hablará sobre el proyecto de ley que el Gobierno llevará al Pacto de Toledo para acelerar la aplicación del factor de sostenibilidad y abordar el tratamiento de la jubilación anticipada.

De igual forma, la titular de Empleo se referirá al hecho de que los servicios públicos de empleo dejen de cotizar a la Seguridad Social por los parados, ya que con la entrada en vigor de los cambios legislativos será el parado quien deba asumir el 100% de la cotización.

También hoy y a la misma hora, las doce del mediodía, comparecerá en el Congreso el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón.

Soria comparecerá para informar sobre la situación actual del sector, que lleva 57 jornadas de huelga indefinida, y para hablar sobre las perspectivas de la minería del carbón en el futuro.

El Grupo Parlamentario Socialista pedirá al ministro que dé cuenta de la posición del Gobierno en relación con la negociación y el diálogo sobre el cumplimiento del Plan de la Minería del Carbón con los sindicatos del sector y otros agentes sociales.

Asimismo, el Grupo de La Izquierda Plural solicitará al titular de Industria que informe sobre la situación del conflicto laboral en la minería del carbón.

También hoy y a la misma hora, a las doce del mediodía, comparecerá la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la Comisión de Empleo y Seguridad Social para informar sobre el real decreto-ley de medidas para la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto