Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Europa | Rescate

Bruselas aprueba el plan de España para recapitalizar los bancos

La Comisión Europea lo ha aprobado hasta el 31 de diciembre
Redacción
miércoles, 25 de julio de 2012, 11:19 h (CET)
Alemania niega estar apremiando a España para que pida el rescate

La Comisión Europea ha aprobado hasta el 31 de diciembre el plan de recapitalización presentado por España para los bancos que necesiten recurrir al rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros concedido por la UE.

El plan fija las condiciones para inyectar ayudas públicas a los bancos que necesiten cubrir necesidades de capital a corto plazo tras las pruebas de estrés que se están llevando a cabo, siguiendo las instrucciones del memorándum de entendimiento que marca las condiciones del rescate bancario.

Además, el esquema permite actuar con los bancos que tengan necesidades de capital urgentes antes de que se completen las pruebas. Para ello, el Eurogrupo ha desbloqueado un primer tramo de 30.000 millones de euros.

Bruselas cree que el esquema se ajusta a sus reglas sobre ayudas públicas porque tiene un carácter limitado en el tiempo y en su alcance y contiene "incentivos de salida", como un aumento anual de la remuneración por el capital o la prohibición de dividendos y del pago del cupón de instrumentos de capital híbrido.

"El plan de recapitalización es el primer paso para aplicar el recientemente acordado memorándum de entendimiento. Con este programa, el sector financiero será reconstruido sobre una base más sana. Esta es una precondición clave para un crecimiento sostenible en España", ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.

El plan fija las condiciones bajo las que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) reforzará los recursos propios de las entidades que, tras los test de estrés, muestren necesidades de capital que pretenden cubrir en el mercado a medio plazo pero que necesiten temporalmente un apoyo del Estado.

Además, el esquema sirve como facilidad de último recurso para los bancos con necesidades urgentes de capital antes de que se completen los test de estrés y que podrían acabar perdiendo la licencia bancaria o suponiendo una amenaza a la estabilidad financiera.

Los efectos distorsionantes de la recapitalización quedarán minimizados, según Bruselas, por las condiciones de remuneración, que incluyen cláusulas de incrementos anuales. También se prohibirá el pago de dividendos y de cupones para los instrumentos de capital híbrido. Los bancos que necesiten ayuda deberán presentar un plan de reestructuración para volver a ser viables sin ayudas públicas.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto