Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales

Reflexiones de un animalista chiflado

O eso dicen algunos cuerdos
Julio Ortega Fraile
viernes, 20 de julio de 2012, 06:55 h (CET)
Hago recuento y ya no leo algunos nombres, pero no siento por ello resentimiento ni tristeza. Ciertos vacíos en mi agenda me aportan tanto conocimiento como tranquilidad.

"¿Te acuerdas de Julio? Pues le dio por meterse en eso de la defensa de los animales. Sí hombre, los que están en contra de las corridas de toros, de los circos, de los zoológicos. Vamos, que rechazan hasta los cinturones de piel o el corderito lechal al horno. En fin, que ahora es uno de esos que reclaman no sé qué de derechos para los animales".

Y Julio, a sus ojos de cuerdos, mudó en una suerte de lunático transitando por universos de ladridos, rebuznos y mugidos, como aquejado de una demencia súbita que, en aquellos que le apreciaron, inspira más lástima que temor o aversión.

¿Loco por masticar la tristeza que adivino en la mirada de un perro abandonado?, ¿chiflado por sangrar lágrimas cuando un toro llora sangre?, ¿perturbado porque me dejen marcas en la conciencia los barrotes que se clavan en el cuerpo de un cerdo estabulado?, ¿desequilibrado por escuchar, por ver, por no girar la cabeza y olvidar?, ¿alienado por creer que tradicional y cabal no siempre son sinónimos?

La sensatez que añoráis en mí y que dais por perdida se llamaba ceguera, sordera, individualismo y cobardía.

Entiendo que algunos os hayáis alejado, pues la verdad es que en mi "dolencia" sí hay peligro de contagio. Sólo es necesario bajar las defensas del egoismo y de la ignorancia, para dejarse contaminar por la empatía con el padecimiento de otros seres. Pero esa "enfermedad" tiene una consecuencia llamada renuncia, un verbo que muchos prefieren no conjugar preocupados como están en alimentar más su yo físico que su yo moral.

Mi agenda "no animalista" pesa menos que antes, sí, pero los nombres que permanecen en ella han adquirido el carácter indeleble de lo auténtico, sin reproches ni juicios de valor. Y en la nueva, habitan otros que desprenden tal luz, que gracias a ellos se han venido a iluminar los claroscuros del Julio que unos cuantos ya no reconocéis.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto