Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales

Reflexiones de un animalista chiflado

O eso dicen algunos cuerdos
Julio Ortega Fraile
viernes, 20 de julio de 2012, 06:55 h (CET)
Hago recuento y ya no leo algunos nombres, pero no siento por ello resentimiento ni tristeza. Ciertos vacíos en mi agenda me aportan tanto conocimiento como tranquilidad.

"¿Te acuerdas de Julio? Pues le dio por meterse en eso de la defensa de los animales. Sí hombre, los que están en contra de las corridas de toros, de los circos, de los zoológicos. Vamos, que rechazan hasta los cinturones de piel o el corderito lechal al horno. En fin, que ahora es uno de esos que reclaman no sé qué de derechos para los animales".

Y Julio, a sus ojos de cuerdos, mudó en una suerte de lunático transitando por universos de ladridos, rebuznos y mugidos, como aquejado de una demencia súbita que, en aquellos que le apreciaron, inspira más lástima que temor o aversión.

¿Loco por masticar la tristeza que adivino en la mirada de un perro abandonado?, ¿chiflado por sangrar lágrimas cuando un toro llora sangre?, ¿perturbado porque me dejen marcas en la conciencia los barrotes que se clavan en el cuerpo de un cerdo estabulado?, ¿desequilibrado por escuchar, por ver, por no girar la cabeza y olvidar?, ¿alienado por creer que tradicional y cabal no siempre son sinónimos?

La sensatez que añoráis en mí y que dais por perdida se llamaba ceguera, sordera, individualismo y cobardía.

Entiendo que algunos os hayáis alejado, pues la verdad es que en mi "dolencia" sí hay peligro de contagio. Sólo es necesario bajar las defensas del egoismo y de la ignorancia, para dejarse contaminar por la empatía con el padecimiento de otros seres. Pero esa "enfermedad" tiene una consecuencia llamada renuncia, un verbo que muchos prefieren no conjugar preocupados como están en alimentar más su yo físico que su yo moral.

Mi agenda "no animalista" pesa menos que antes, sí, pero los nombres que permanecen en ella han adquirido el carácter indeleble de lo auténtico, sin reproches ni juicios de valor. Y en la nueva, habitan otros que desprenden tal luz, que gracias a ellos se han venido a iluminar los claroscuros del Julio que unos cuantos ya no reconocéis.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto