Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales

Liberación humana y animal

No son luchas diferentes
Julio Ortega Fraile
domingo, 15 de julio de 2012, 07:19 h (CET)

¿Conculcan nuestro derecho a una sanidad pública eficaz? Ellos agonizan en las calles, en las perreras, en las granjas, en los zoológicos, en los circos…

¿Fracturan la educación gratuita en favor de la privada? A ellos les niegan conocer la libertad que les pertenece.

¿Nos recortan los sueldos? A ellos la vida.
.
¿Reprimen nuestras voces con violencia? Las suyas jamás son tenidas en cuenta.

¿Favorecen a los que nos roban? En su caso, protegen legal y económicamente a quienes los matan otorgándoles también amparo moral.

¿Nos juran que todo es por nuestro bien? Su explotación y asesinato aseguran que responden al arte, la diversión, el negocio, la sostenibilidad, la educación…

¿Nos consideran imbéciles? A ellos inferiores.

¿Nos creen mansos? A ellos también.

Tal vez, sería un momento idóneo para la reflexión y aprender una lección muy valiosa: la opresión, siempre se sustenta en idénticos principios sea cual sea la raza, edad, sexo o especie de las víctimas, y los explotadores, no lo olvidemos, desprecian a todas ellas.

Se puede mantener con vida al perro mientras esté capacitado para cazar, al elefante en tanto en cuanto genere ingresos bajo una carpa circense, o al ser humano, como siervo, porque para que haya esclavistas es imprescindible que existan los esclavos.

Pero al fin, desde el lugar que ocupo, tengo que saber por encima de mí están los canallas de siempre, y que por debajo no hay nadie, absolutamente nadie. A mi lado: mujeres, hombres, niños, toros, perros, gatos, cerdos, gallinas, caballos, jabalíes, visones…

Sí, tal vez es una ocasión perfecta para entender que su suerte y la nuestra, están más unidas de lo que pensamos, porque los verdugos de unos y otros tienen los mismos rostros, y en el fondo, nos condenan por análogas razones y utilizando coartadas semejantes.

La lucha por sus derechos y por los nuestros no son batallas diferentes. Eso es lo que pretenden que creamos para que no ganemos ninguna.

No es ellos. Es nosotros.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto