Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Internet

Alejandro Sanz y David Bisbal se unen a la Policía por una Internet segura

El motivo es celebrar sus 200.000 seguidores en Twitter,
Redacción
martes, 26 de junio de 2012, 12:43 h (CET)

26jun12policia
La Policía Nacional ha lanzado una campaña de concienciación a través de las redes sociales con los principales artistas españoles por el uso seguro de Internet. En esta iniciativa participan Alejandro Sanz, David Bisbal, Chenoa, Coti, Dani Martín, El Sueño de Morfeo, Estopa, Ketama, Marta Sánchez, M-Clan, Natalia Jiménez, Revólver y Robert Ramírez. El motivo es celebrar sus 200.000 seguidores en Twitter, siendo la primera institución pública de nuestro país en alcanzar dicha cifra.

En estos mensajes, por ejemplo, Alejandro Sanz cuenta que él nunca sube fotos suyas o de otros que pueda perjudicar su imagen; David Bisbal explica que usa las redes sociales con mucho respeto y protege siempre su intimidad; Chenoa sugiere a la gente que no se pongan tantos datos en Internet y Raquel del Rosario, explica que ella diferencia las cuentas que usa para temas profesionales y los perfiles que tiene para familiares y amigos, entre otros.

Según ha informado la Policía Nacional, la institución es una de las pioneras en España en la implantación de las redes sociales, con el perfil @policia, creado en marzo de 2009 y de los muy pocos organismos que tienen su cuenta verificada. Al finalizar 2011 esta cuenta sumaba 60.000 seguidores, y ahora, seis meses más tarde ha triplicado ampliamente el número de internautas interesados en la actualidad policial, ya que ha llegado a los 200.000.

Del mismo modo, ha destacado que miles de instituciones, empresas, personalidades y cuerpos policiales de todo el mundo informan y se comunican con los ciudadanos a través de este canal de comunicación. La cuenta de la Policía española es la segunda con más seguimiento de todo el mundo, tras el FBI estadounidense.

Además, la Policía Nacional española tiene perfil en la red social Flickr y otros perfiles y proyectos en otras redes sociales como Facebook, a través de la cual sus más de 13.000 usuarios pueden informarse de cuestiones vinculadas con la seguridad, de la actualidad policial y de cómo trabajan las distintas unidades de la Policía Nacional; y en Tuenti, en donde comparte cuenta con la Guardia Civil con el 'Plan Contigo' (http://www.tuenti.com/contigo) y que actualmente cuenta con más de 75.000 usuarios.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto