Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Premio | Cultura

Javier Rubial, Premio Nacional de Músicas Actuales 2017

Compositor, arreglista, guitarrista y cantante
Redacción
jueves, 5 de octubre de 2017, 09:58 h (CET)

Javier Ruibal ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Músicas Actuales correspondiente a 2017, según ha anunciado este miércoles 4 de octubre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que concede este galardón, dotado con 30.000 euros.


En su fallo el jurado ha resuelto conceder el Premio a Javier Ruibal por "su excelencia como compositor, cantante y guitarrista", y por el desarrollo "de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones". Asimismo, el jurado también ha valorado "la calidad de su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas".

Javier Ruibal (Puerto de Santa María, Cádiz, 1955), compositor, arreglista, guitarrista y cantante, es un explorador musical con más de treinta años de trayectoria y más de una decena de discos editados. Sus composiciones se caracterizan por ser una fusión de músicas y sangres, entretejidas con el rock clásico, la poesía del 27 y el compromiso del jazz.


En su recorrido ha estado acompañado por artistas como Paco de Lucía y Joan Valent, con quienes compuso la música de la Carmen de Sara Baras. Además, puso letra a la música de Erik Satie y melodía a poemas de Lorca y Alberti, y fue finalista al Goya a la Mejor Canción por 'Atunes en el Paraíso'.

Además, ha compuesto para artistas de la talla de Ana Belén, Javier Krahe, Martirio, Pasión Vega o Mónica Molina, y compartido escenario con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Carlos Cano y Carmen París, entre muchos otros artistas. Su contribución a las artes le ha valido, entre otros galardones, la Medalla de las Artes del Gobierno de Andalucía.

El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias, ha estado integrado por Santiago Auserón; Juan Carlos Espinosa; Tomás Fdo. Flores; Carlos Galilea; Pilar Parreño, a propuesta de la Asociación de Mujeres en la Música; Amparo Sánchez (Amparanoia); Mª Isabel Quiñones (Martirio), y el subdirector general de Música y Danza del INAEM, Eduardo Fernández Palomares, como vicepresidente.

Noticias relacionadas

Tras su exitosa gira en septiembre del año pasado, en la que cosecharon nada menos que cuatro 'sold outs' (fueron en València, Bilbao, Madrid y Barcelona), los británicos The Psychedelic Furs regresarán en noviembre de este 2025 con un tour de ocho conciertos. Nacidos en 1977 en la escena post-punk londinense, su directo continúa siendo deslumbrante, y con él reverberan y hacen resonar la profunda influencia que su carrera ha dejado en el post-punk.

La gira mundial Debí Tirar Más Fotos World Tour de Bad Bunny ya es un éxito en España con 500.000 entradas vendidas para los conciertos de Madrid y Barcelona. Tras hacer 'soldout' en tan solo unas pocas horas, con las nuevas fechas anunciadas, la reventa de entradas ya se ha disparado y los fans que no han conseguido en la venta oficial buscan cómo comprar alguna.

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto