Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Europa | España | Rescate

Bruselas dice que España no precisará rescate si mantiene el pulso de reformas

"Sería muy costoso de sufragar para Europa"
Redacción
martes, 19 de junio de 2012, 07:23 h (CET)
El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha asegurado este martes que España no tendría por qué necesitar un rescate, más allá del dirigido al sector bancario, "si mantiene el pulso de las reformas". "Sería muy costoso de sufragar para Europa", ha añadido.

Altafaj, en declaraciones a ABC Punto Radio recogidas, ha insistido en que España está acometiendo las reformas necesarias, entre las que ha citado la laboral, la de las pensiones, y la del saneamiento de las cuentas públicas, y ha precisado que donde es necesaria la ayuda europea al país es en el sector bancario.

En cualquier caso, Altafaj ha reconocido que los tipos de interés de la deuda española, que se encuentran por encima del 7%, son "prohibitivos" para cualquier país. "No debería hacerse necesario (un rescate para España), pero es evidente que esta presión de los mercados no es soportable a largo plazo", ha admitido el portavoz económico de la CE.

A pesar de ello, Altafaj ha expresado su confianza en que los mercados se calmen a medida que se vayan despejando las incertidumbres que se mantienen en torno al rescate a la banca española, la unión bancaria europea y la próxima cumbre de líderes de la UE. "Son elementos que pueden dar confianza. Ahora los mercados están castigando a los países más expuestos, como España e Italia", ha señalado.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto