Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bankia | Congreso | Comparecencia | Rato

También comparecerá Rodrigo Rato en el Congreso

El PP: las comparecencias sobre Bankia serán "ahora"
Redacción
martes, 12 de junio de 2012, 10:22 h (CET)
El portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, ha asegurado que las comparecencias ante la subcomisión del FROB sobre Bankia en la Cámara Baja van a ser "ahora" y que no se va a esperar "meses", al tiempo que ha defendido que el PP no ha vetado ninguna comparecencia, incluida la del expresidente de la entidad, Rodrigo Rato.

"Va a haber explicaciones de Bankia, de Caixa Catalunya y de Novacaixagalicia. Hay tres entidades que están nacionalizadas y va a haber explicaciones en el Parlamento de las tres entidades porque son públicas", ha explicado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que también darán explicaciones el anterior Gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordoñez y la exministra de Economía Elena Salgado.

Preguntado sobre la comparecencia de Rato, Martínez-Pujalte ha aseverado que, como en los otros casos, el PP "no ha vetado ninguna comparecencia", y que por lo tanto, al igual que el resto, el expresidente de Bankia irá al Congreso. "Van a venir", ha reiterado.

Sobre el momento en el que se producirán dichas comparecencias, el diputado 'popular' ha explicado que "van a venir ahora" y que no se va a "esperar meses", a pesar de la negación del PP de aceptar el calendario propuesto por el PSOE y su intención de retrasarlas hasta septiembre.

EL SUBGOBERNADOR NO FUE PRESIONADO
Por otra parte, Martínez-Pujalte ha negado que el PP aconsejara al subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Artíztegui, "no dar detalles" al Congreso sobre los gestores de Bankia y otras entidades intervenidas alegando que haría un "flaco favor", según se recoge en las actas de su comparecencia ante la subcomisión del FROB del pasado jueves.

"Hay que leer bien las actas. Lo que dice Fernando López Amor (representante del PP en la subcomisión) es que él esta obligado por Ley a contestar a unas preguntas y no estaba obligado por Ley a contestar las preguntas que se le hacían sobre Bankia", ha aclarado.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto