Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Herbalife Gran Canaria

Herbalife Gran Canaria se aferra a su trono ante un desacertado Real Madrid

El conjunto isleño defenderá su título de la Supercopa ante el Valencia Basket después de dominar de principio a fin a los madridistas
Redacción
sábado, 23 de septiembre de 2017, 11:04 h (CET)

fotonoticia_20170922235907_640

El Herbalife Gran Canaria y el Valencia Basket se disputarán el primer título oficial del baloncesto español, la Supercopa de Endesa, después de que el conjunto de Luis Casimiro batiese al Real Madrid por 73-64 en una segunda semifinal marcada por la mayor regularidad de los anfitriones ante un desacertado equipo madridista.


El 'Granca' podrá tener la opción de defender su título del año pasado ante el actual campeón de la Liga Endesa después de deshacerse con trabajo de los de Pablo Laso, pese a que estos estuvieron lejos de su mejor versión, sobre todo ofensiva, todavía en fase de acoplamiento y de acostumbrarse a jugar sin Sergio Llull.

Pero no esto no empaña el sólido partido del anfitrión, que mandó casi desde el salto inicial, primero apoyado en su acierto exterior y luego con una buena defensa que maniató a uno de los mejores ataques de Europa, que sólo apareció en el cuarto final y donde Gustavo Ayón (17 puntos) fue el mejor. Ni siquiera la participación de Luka Doncic, lejos del jugador que deslumbró hace una semana, ayudó a batir a un Herbalife muy coral.

Ambos equipos tuvieron claro cómo afrontar el inicio de la segunda semifinal. El 'Granca' lo fió todo al tiro exterior y el Real Madrid al trabajo de Ayón, y la táctica le funcionó mejor a los anfitriones, impecables desde la línea de tres.

Así, con un óptimo 6/9 en el triple, los de Luis Casimiro pudieron comenzar mandando y abriendo una primera brecha al final del primer cuarto (24-17). En el bando de los de Pablo Laso, lastrados por sus pérdidas (5), Ayón asumía la responsabilidad con puntos (7), pero su paso por el banquillo cortó la producción ofensiva madridista.

Los dos técnicos movían su banquillo e incluso Doncic disponía de minutos, ofreciendo tranquilida sobre el estado de su tobillo, pero menos efervescente que en el Eurobasket. El Herbalife veía frenada su racha desde fuera, pero seguía mandando con cierta comodidad ante un rival que no terminaba con dar con la tecla en ataque y que seguía por detrás (33-24, min.25).

Los de Pablo Laso intentaban jugar con velocidad y ritmo, pero continuaban cometiendo muchos errores ante la buena e intensa defensa de su rival. El equipo blanco no conseguía recortar la diferencia pese al bajón ofensivo canario y sus frenesí de pérdidas ayudaba a los actuales campeones de la Supercopa a llegar al descanso con el control de la semifinal (37-28).

ATASCO OFENSIVO MERENGUE
Más de cuatro minutos pasó el Real Madrid sin anotar tras la reanudación. El Herbalife no lo desaprovechó y, sin encontrar tampoco una gran frescura ofensiva, logró escaparse y un triple de McKissic puso contra las cuerdas a los madridistas (46-30, min.25).

El equipo grancanario llegó en una situación franca a los diez minutos finales (51-39). El conjunto madridista necesitaba recuperar urgentemente su conocida maquinaria ofensiva si quería tener opciones y finalmente lo logró. El 'Granca' había amenazado con otra escapada en el marcador cuando un incansable Ayón y dos triples seguidos de Thompkins firmaron un 0-9 de parcial para meterle a los de Laso en partido a menos de cinco minutos (59-54).

Pero los de Luis Casimiro habían sido más regulares todo el partido y supieron mantener la calma. El conjunto blanco no aprovechó su mejor inercia del choque y, pese a no rendirse, dejó vía libre para que el actual campeón le dispute el primer título oficial de la campaña al Valencia Basket.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: HERBALIFE GRAN CANARIA, 73 - REAL MADRID, 64 (37-28, al descanso).

--EQUIPOS.
HERBALIFE GRAN CANARIA: Oliver (-), Seeley (6), McKissic (8), Báez (8) y Pasecniks (11) --cinco inicial--; Mekel (11), Eriksson (4), Balvin (2), Aguilar (3), Paulí (8), Rabaseda (2) y Fischer (10).

REAL MADRID: Campazzo (3), Rudy Fernández (-), Taylor (4), Ayón (17) y Reyes (-) --cinco inicial--; Doncic (6), Carroll (14), Causeur (4), Randolph (2), Kuzmic (4) y Thompkins (10).

--PARCIALES: 24-17, 13-11, 14-11 y 22-25.
--ÁRBITROS: Pérez Pérez, Cortés y Aliaga. Sin eliminados.
--PABELLÓN: Gran Canaria Arena. 9.386 espectadores.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto