Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | Yusuf Reza Gilani

Condenan a unos minutos de detención al primer ministro pakistaní por rebeldía

Se negaba a reabrir un proceso de corrupción contra el presidente
Redacción
jueves, 26 de abril de 2012, 07:05 h (CET)
El primer ministro de Pakistán, Yusuf Reza Gilani, ha sido condenado por rebeldía a unos minutos de detención en la sala en la que se ha celebrado el juicio tras negarse a reabrir un caso de corrupción contra el presidente, Asif Zardari, según ha informado el diario paquistaní 'Dawn'.

El tribunal, formado por siete jueces y presidido por Nasirul Mulk, ha anunciado que Gilani ha sido condenado en base al artículo 63 de la Constitución.

El artículo 63-1-g contempla la inhabilitación para ser miembro del Parlamento para quienes, entre otras cosas, actúen contra la integridad judicial, o dañen la reputación de la justicia o las Fuerzas Armadas del país surasiático.

"Por razones que se explicarán más adelante, el primer ministro es declarado culpable de rebeldía por desobedecer deliberadamente una decisión del Tribunal Supremo", ha dicho Mulk.

Gilani, que ha estado acompañado por sus hijos durante el anuncio del veredicto, ha mostrado un semblante abatido al escuchar la sentencia, tras lo que ha dado la mano a los miembros de su equipo jurídico y del gabinete federal.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto