Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | Yusuf Reza Gilani

Condenan a unos minutos de detención al primer ministro pakistaní por rebeldía

Se negaba a reabrir un proceso de corrupción contra el presidente
Redacción
jueves, 26 de abril de 2012, 07:05 h (CET)
El primer ministro de Pakistán, Yusuf Reza Gilani, ha sido condenado por rebeldía a unos minutos de detención en la sala en la que se ha celebrado el juicio tras negarse a reabrir un caso de corrupción contra el presidente, Asif Zardari, según ha informado el diario paquistaní 'Dawn'.

El tribunal, formado por siete jueces y presidido por Nasirul Mulk, ha anunciado que Gilani ha sido condenado en base al artículo 63 de la Constitución.

El artículo 63-1-g contempla la inhabilitación para ser miembro del Parlamento para quienes, entre otras cosas, actúen contra la integridad judicial, o dañen la reputación de la justicia o las Fuerzas Armadas del país surasiático.

"Por razones que se explicarán más adelante, el primer ministro es declarado culpable de rebeldía por desobedecer deliberadamente una decisión del Tribunal Supremo", ha dicho Mulk.

Gilani, que ha estado acompañado por sus hijos durante el anuncio del veredicto, ha mostrado un semblante abatido al escuchar la sentencia, tras lo que ha dado la mano a los miembros de su equipo jurídico y del gabinete federal.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto