Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Copago | Sanidad

La ministra de Sanidad reconoce que el copago está sobre la mesa

Mato apuesta por la “racionalización de los servicios” frente a la imposición del copago.
Hugo Domínguez
miércoles, 11 de abril de 2012, 11:44 h (CET)
Los recortes en sanidad anunciados por el Ejecutivo, con motivo de la fuerte sacudida protagonizado en los últimos días por los mercados financieros contra los intereses españoles, inquietan a muchos ante la inminente posibilidad de que se decida implantar el copago como último recurso para “sostener” la red gratuita de servicios sanitarios.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha asegurado en los pasillo del Congreso de los Diputados que la asistencia sanitaria va a continuar siendo gratuita para todos los ciudadanos.

Sin embargo, ha reconocido que el copago está sobre la mesa porque lo han planteado algunas comunidades autónomas e incluso algunas ya lo han puesto en marcha, como es el caso de Cataluña, según un comunicado remitido por la agencia Europa Press.

La titular de Sanidad mantiene que "como Ministerio" no se plantea el pago de un euro por receta porque "no es el camino que el Gobierno quiere llevar adelante".

"El ahorro dependería de la cantidad de recetas. Nosotros queremos una racionalización del gasto que tenga el mínimo impacto en los ciudadanos", ha insistido para finalizar su breve comparecencia ante los medios de comunicación a la espera de que se celebre el Pleno del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, que presidirá la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto