Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Medio Ambiente | Tiempo

La lluvia regresa este fin de semana para quedarse

El viento podrá aumentar a fuerte del oeste en el área del Estrecho
Redacción
sábado, 31 de marzo de 2012, 08:25 h (CET)
La lluvia hará su aparición este fin de semana en España y persistirá durante la Semana Santa, según la predicción facilitada este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los cambios meteorológicos que traen las lluvias se harán notar ya este fin de semana porque irá aumentando progresivamente la inestabilidad, con la entrada de nubosidad por el suroeste, que se irá extendiendo al resto de la península, Ceuta y Melilla.

Las precipitaciones serán en forma de chubascos, localmente con tormenta, más frecuentes en horas diurnas y especialmente por las tardes. Afectarán durante el sábado al cuadrante suroeste peninsular y Andalucía oriental, extendiéndose a lo largo del domingo al resto del territorio nacional, excepto al área cantábrica, donde sólo se esperan intervalos nubosos.

En Baleares lloverá débilmente, mientras que en Canarias habrá intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones leves el domingo y más probables y localmente moderadas el lunes. Las temperaturas no sufrirán cambios significativos, siendo en general suaves, y los vientos flojos.

La inestabilidad se generalizará a partir del martes en toda la península, Baleares, Ceuta y Melilla, con nubosidad abundante y chubascos frecuentes, ocasionalmente acompañados de tormenta. En el centro y la mitad norte del país las precipitaciones serán abundantes, acompañadas de vientos racheados y fuertes, y en Canarias débiles.

Las temperaturas tenderán a disminuir ligera a moderadamente en la mitad norte de la península, con viento en general flojo a moderado de componente norte a partir del miércoles. En el resto de España no se esperan cambios significativos en las temperaturas, con vientos en general flojos, salvo en el sureste y el área del Estrecho, donde podrán ser moderados de componente oeste.

El tiempo continuará siendo inestable el jueves y el viernes en toda España, con precipitaciones débiles a moderadas en general. Se espera que en el área cantábrica tiendan a ser más frecuentes e intensas que en días anteriores, mientras que en Canarias serán más ocasionales.

El viento soplará de componente norte en la mitad norte de la península, descendiendo las temperaturas entre ligera y moderadamente, por lo que es probable que la cota de nieve se sitúe en torno a 1.000 metros. El viento podrá aumentar a fuerte del oeste en el área del Estrecho.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto