Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | Congreso | PP

El Pleno del Congreso recibe con aplausos a Báñez

La comidilla de los pasillos a la entrada en el plenario era la huelga
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 07:33 h (CET)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha sido recibida con un aplauso y una ovación por parte de sus compañeros 'populares' a su llegada al Pleno del Congreso, que este jueves tiene un apretado orden del día, con la tramitación de varios decretos ley que pueden prolongar la sesión durante varias horas.

El Pleno ha comenzado a las 9.00 horas, como estaba previsto, con la intervención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para defender un decreto ley sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles. Este jueves también pasará su primer trámite parlamentario la Ley de Estabilidad Presupuestaria, con la discusión de las enmiendas de totalidad.

Los diputados han ido llegando desde minutos antes de las 9.00 horas al Hemiciclo, del que se ausentarán casi una treintena de diputados de formaciones de izquierda, que han secundado la convocatoria de huelga general de los sindicatos UGT y CC.OO. contra la reforma laboral. En concreto, se trata de los miembros de la Izquierda Plurarl, ERC, BNG y la diputada del PSOE Isabel López i Chamosa.

La comidilla de los pasillos a la entrada en el plenario era la huelga. Así, los diputados de los diferentes grupos comentaban si habían encontrado piquetes, el cumplimiento de los servicios mínimos o si habían tenido dificultades para llegar hasta el Congreso.

Pasada media hora del inicio del Pleno eran unos 115 diputados los que ocupaban sus escaños, siendo UPyD el único grupo parlamentario que contaba con todos sus representantes en el Hemiciclo. En la bancada azul se encontraban la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria.

Mientras tanto, en los alrededores del Congreso se respiraba un ambiente de tranquilidad, aunque un grupo de manifestantes de UGT han pasado minutos después de las 8.30 horas por la Carrera de San Jerónimo y se han detenido unos instantes frente a la verja desde la que se ve el patio del edificio, haciendo sonar sus silbatos, antes de continuar su camino.

Antes de que comenzara la sesión, el presidente del Congreso, Jesús Posada se ha acercado hasta la verja, donde se encuentra un control policial, para comprobar cómo estaba la situación, que en esos momentos era ya de tranquilidad, y después ha entrado en el edificio.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto