Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Primarias | EEUU

Romney prosigue su camino victorioso en Illinois

Ha conseguido el 46,9 por ciento de los votos
Redacción
miércoles, 21 de marzo de 2012, 08:03 h (CET)
El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney ha ganado las elecciones primarias que el Partido Republicano de Estados Unidos ha celebrado en el estado de Illinois, según los resultados publicados por el diario 'The New York Times' con el 85 por ciento del escrutinio completado.

Romney ha conseguido el 46,9 por ciento de los votos, seguido del ex senador Rick Santorum, con el 35 por ciento. A gran distancia se sitúan el congresista por Texas Ron Paul y el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, con el 9,2 y el 8 por ciento, respectivamente.

En total, Romney suma ya 18 victorias en el proceso de nominación republicana, tras las conseguidas en Massachusetts, Virginia, Vermont, Alaska, Idaho, Ohio, New Hampshire, Florida, Nevada, Maine, Arizona, Michigan, Wyoming, Guam, las Islas Marianas del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Por detrás, se sitúan Santorum con diez victorias --Iowa, Colorado, Minnesota, Missouri, Oklahoma, Dakota del Norte, Tennessee, Kansas, Mississippi y Alabama--; Gingrich con dos --Carolina del Sur y Georgia-- y Paul, que sigue con el contador a cero.

El liderazgo de Romney se traduce también en número de delegados, ya que suma 559 frente a los 239 de Santorum, los 137 de Gingrich y los 69 de Paul, según cálculos de CNN. Todos ellos están todavía a gran distancia de los 1.144 delegados que necesita un precandidato para conseguir la nominación republicana a la Casa Blanca.

El equipo de campaña de Romney ha destacado que el ex gobernador de Massachusetts ha conseguido ganar en los distritos de Chicago, la ciudad donde ha vivido durante años el presidente estadounidense, Barack Obama, contra quien, de conseguir la nominación republicana a la Casa Blanca, se enfrentaría en los comicios del 6 de noviembre.

Las encuestas a pie de urna realizadas por la cadena estadounidense CNN señalan el liderazgo de Romney en los condados cercanos a Chicago, donde se han emitido alrededor de la mitad de los votos de estas elecciones primarias.

"Hay muchos grupos dentro del Partido Republicano y Romney ha conseguido sus votos. Ha conseguido los votos del (movimiento ultraconservador) 'Tea Party' y de los católicos", ha dicho Andrea Saul, portavoz del ex gobernador de Massachusetts.

"Gracias al pueblo de Illinois por esta extraordinaria victoria. Votar es elegir y hoy cientos de miles de personas de Illinois se han unido a millones de personas de todo el país por una causa", ha dicho Romney a sus simpatizantes desde Schaumburg, en Chicago.

Romney, una vez más, se ha presentado como el único candidato republicano capaz de ganar a Obama en las próximas elecciones presidenciales, destacando su faceta como empresario para superar la crisis económica. "Ofrezco una opción real y un nuevo principio. Tengo la visión y la experiencia necesarios para sacarnos de este lío", ha subrayado.

A pesar de que ha quedado a poca distancia de Romney, los resultados para Santorum son nefastos porque solamente ha conseguido los votos de quienes se declaran "muy conservadores", después de invertir dos días de campaña electoral en las zonas rurales de Illinois para asegurar su victoria.

En este contexto, el ex senador ha defendido que sigue siendo una buena opción para alcanzar la Casa Blanca y ha dirigido sus críticas contra Romney. "No necesitamos un gestor. Necesitamos alguien que tire del Gobierno desde sus raíces", ha dicho a sus simpatizantes desde Gettysburg, en Pennsylvania.

Por su parte, Gingrich, ha insistido en que no hay nada decidido hasta que el próximo mes de agosto se celebre la Convención Nacional Republicana en Tampa, Florida. "Esta campaña electoral va desde ahora hasta que los delegados emitan su voto en Tampa, sin descanso en la lucha contra el presidente Obama", ha apuntado en un comunicado.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto