Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Unión Europea | PResupuestos

La CE pide a España detalles presupuestarios para poder flexibilizar los objetivos de déficit

Ve “esencial” conocer las causas de la desviación de 2011
Redacción
jueves, 23 de febrero de 2012, 11:29 h (CET)
El comisario Europeo de Economía, Olli Rehn, afirmó que antes de abrir la puerta a una posible revisión de los objetivos de déficit para España es “esencial” conocer el cierre definitivo de 2011 y los detalles de la desviación, así como información presupuestaria de 2012.

“Sobre esa base estamos trabajando con las autoridades españolas, y cuando dispongamos de la fotografía de conjunto tomaremos decisiones”, indicó en la rueda de prensa de presentación de las últimas previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea.

“Lo esencial ahora es poder disponer de información de las desviaciones en materia fiscal del año pasado y por qué se produjeron”, tanto en el caso del Gobierno central como en el de las comunidades autónomas.

Además, “necesitamos también información sobre la consolidación presupuestaria de 2012; solamente entonces cuando dispongamos de esa información podremos actuar”.

La información sobre cifras en materia de presupuestos estará para la notificación de marzo, que será la que se valide y se publique en Eurostat ya para abril, comentó.

Rehn aseguró que mantienen conversaciones constantes con el Gobierno español y con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y agregó que “a ese asuntos solamente podremos volver cuando dispongamos de la información total para 2011 y para 2012”.

“Queremos seguir actuando con las autoridades españolas para actuar sobre la base de hechos y escuchar lo que la administración española nos puedan contar en materia de planes para garantizar la sostenibilidad fiscal de las finanzas públicas”, destacó.

El comisario dijo que espera que el Gobierno español “comparta con nosotros la información relevante sobre las cifras en materia presupuestaria y fiscal del año pasado, y se nos dé la información necesaria para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas españolas en línea con el Pacto de Estabilidad”.

Además, quiso recordar las conclusiones de la última reunión de los ministros de finanzas en el Ecofin, para indicar que se reafirmó que todos los Estados miembros han de respetar los compromisos en función de las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y que han de seguir haciendo esfuerzos para cumplir con la consolidación fiscal. En este sentido, el responsable europeo de Economía subrayó que “confío que España cumpla aquello que se ha predicado en estas conclusiones”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto