Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cataluña | CUP | Política

Puigdemont invita a la CUP a "replantearse" acudir a la manifestación

Invita a todos a acudir el sábado
Redacción
lunes, 21 de agosto de 2017, 08:47 h (CET)

fotonoticia_20170820102002_640

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha invitado a la CUP a "replantearse" su decisión de no acudir a la manifestación convocada por la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona para el sábado 26 en Barcelona si el Rey Felipe VI la encabeza.

"Creo que se equivocan, es muy lamentable", ha indicado al tiempo que les ha hecho una petición. "Pido a la gente de la CUP que se lo replanteen, que piensen en las víctimas y en que este gesto contribuye a la lucha contra el terrorismo", ha subrayado este domingo 20 de agosto en una entrevista en el Objetivo de La Sexta recogida por Europa Press.

Puigdemont ha señalado que esta manifestación "no tiene reservado el derecho de admisión" sino que, al contrario, invita a acudir a la misma a todas aquellas personas que quieran solidarizarse "al margen de si son monárquicos o republicanos, si quieren o no la independencia de Cataluña".

Por otro lado, preguntado sobre si lo ocurrido en Cataluña influirá en la preparación del referéndum del 1 de octubre, Puigdemont ha advertido de que su "absoluta prioridad" en estos días es "atender a las víctimas, perseguir a los criminales, ayudar a la Policía y desarticular el comando" y ha lamentado que se quiera "mezclar" con el referéndum porque "no tiene nada que ver".

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto