Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga

(67-82) El Unicaja se clasifica para el Top 16 sin complicaciones

Freeland máximo anotador del partido con 17 puntos, seguido de Simon y Zoric con 16 puntos cada uno.
Johanna Lozano
miércoles, 14 de diciembre de 2011, 22:52 h (CET)
Ficha técnica
82- Unicaja: Rowlad (5), Fitch (7), Peric (10) Freeland (17), Zoric (16) -- cinco inicial--; Garbajosa (5), Lima (5), Rodríguez (11) y Payne (6). 67- KK Zagreb: Babic (5), Simon (16), Rancic (9), Kasun (8), Heytvelt (12) -- cinco inicial--; Mulaomerovic (5), Dia (2), May (6), Masic (0) y Ozbolt (4).

Parciales: 22-20; 17-25; 13-20; 15-17

Árbitro: Taurino, Zamojski y Rutesic.

Incidencias: 3.000 espectadores en el Arena de Zagreb (Croacia).

Datos destacables
Lo mejor: Mark Payne
El jugador estadounidense del Unicaja ha logrado que su equipo anotara un 0-6 de parcial en el primer minuto del segundo cuarto, gracias a una muy buena dirección del quinteto.

Lo peor: La defensa del KK Zagreb
El conjunto croata no ha mostrado una defensa sólida, lo que ha permitido a su rival penetrar en el área con suma facilidad.

El dato: Partido correspondiente a la novena jornada de la Euroliga, disputado en el Arena de Zagreb (Croacia).

El conjunto andaluz ha conseguido el pase para el Top 16 tras vencer hoy en Croacia al KK Zagreb, en un encuentro que no ha presentado mayores dificultades para los cajistas, que han ganado por una renta de 15 puntos.

El partido ha comenzado con muy poco ritmo por parte de ambos equipos, sobre de los visitantes, que han encarado los primeros minutos del encuentro con excesivo respeto hacia su rival, ofreciendo una defensa poco agresiva y fácil de franquear. 

El bajo acierto en los tiros desde la personal de los malagueños unido a las acciones de Rancic, Simon y Heytvelt situaba a los croatas por delante en el marcador durante los primeros minutos de partido, situación que se ha mantenido durante el primer cuarto. Un triple de Garbajosa recortaba distancia y colocaba al Unicaja a 2 puntos al final de este periodo (22-20).

Al inicio del segundo cuarto se igualaba el marcador gracias a una canasta de Peric. A partir de aquí el partido tomaba una tónica diferente, con un Unicaja mucho más activo y más agresivo en defensa, lo que hacía que se colocara por delante en el marcador y consiguiera un parcial de 6-0 en el primer minuto.

Bajo la dirección de Marck Payne, jugador del Clínicas Rincón en sustitución del lesionado Valters, el Unicaja se iba distanciando poco a poco en el marcador, demostrando su superioridad.

Los cajistas parecían así despertar, mostrando mucho más ritmo en el juego y apostando por una defensa en zona que le hacía conseguir un parcial de 4 a 13 en el minuto 5.

Los de Chus Mateo empezaban a meterse el partido en el bolsillo gracias a la buena aportación de Zoric, quien ha protagonizado algunos de los mejores minutos del partido. Mateo ha aprovechado para sacar a otro de los jugadores del Clínicas Rincón, Augusto Lima, quien ha debutado en la Euroliga esta temporada y que ha estado a la altura de las expectativas.

Con un Unicaja que ha ido de menos a más, los locales poco podían hacer para volver a dominar el marcador, que terminaba al final del segundo cuarto con una renta para el conjunto andaluz de 6 puntos, 39-45.

Tras el descanso los de Chus Mateo han subido tanto el nivel como el ritmo de juego, poniendo contra las cuerdas a un KK Zagreb al que le ha costado mantener el ritmo de los visitantes.

Los croatas le han dejado todo el peso a Simon, máximo anotador de su equipo, muy rápido en el ataque y difícil de frenar, que ha tratado de recortar distancias anotando 16 puntos en total.

Ante la crecida del Unicaja el KK Zagreb ha cambiado la defensa a zona, pero no le ha funcionado, por lo que ha efectuado varios cambios de jugadores, tratando de contrarrestar la poca aportación de sus hombre interiores, lo que no ha evitado que terminara el tercer cuarto con una desventaja de 13 puntos, 52 a 65.

La buena defensa del Unicaja en el segundo tiempo impedía a los croatas llegar al aro con facilidad, y les permitía aumentar distancia y empezar a pensar en la siguiente fase de la Euroliga.

A falta de cinco minutos para el final Simon se lesionaba por lo que tenía que abandonar el parqué, pero los locales no se rindieron en ningún momento, apretándoles las tuercas a los malagueños, que se relajaban un poco a falta de 3 minutos para el final, permitiendo a los croatas maquillar el marcador.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto