Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Debate 2011

Rajoy niega que vaya a revisar el seguro de desempleo

Reducirá el gasto y la deuda pública
Redacción
lunes, 7 de noviembre de 2011, 22:23 h (CET)
Tal y como el periódico argentino 'La Nación' escribió, mostrando una carta en la que un periodista de este diario explica que fue "un error de interpretación".

Confunde a Rubalcaba con Zapatero

Rajoy ha respondido así a una pregunta de su rival socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, acerca de su entrevista en el rotativo argentino, publicada el pasado 23 de octubre, en la que se decía que el líder 'popular' había hablado de que generaría recursos, entre otras cosas, "revisando el seguro de desempleo".

"Como sé cómo es usted, sabía que lo iba a traer", ha señalado Rajoy, antes de mostrarle la "carta" del redactor de 'La Nación', que, según ha explicado, le ha dirigido a él mismo. Según ha relatado, en la carta el periodista dice que lo que escribió en el diario argentino fue "un error de interpretación del periodista en su buena fe".

Rajoy ha agregado que en la "reunión" en la que hizo esas declaraciones había "muchos periodistas" y "nadie publicó eso salvo el redactor de 'La Nación' que luego la rectificó".

En la entrevista en 'La Nación', Rajoy aseguraba que, si gana las elecciones, lo primero para su Gobierno será "abocarse a generar dinero y recursos". "Sólo de esta manera podremos enfocarnos en enfrentar nuestro mayor problema, que es el desempleo, porque sólo se pueden crear puestos de trabajo si hay fondos para incentivarlo", apunta.

Al ser preguntado cómo generaría esos recursos, Rajoy respondió, según este periódico: "Principalmente, reduciendo el gasto y la deuda pública, así como revisando el seguro de desempleo. En la actualidad, tenemos un verdadero agujero en las cuentas que se lleva todo este dinero".

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto