Salvamento Marítimo ha rescatado a un total de 423 personas en 17 pateras que han llegado a las costas españolas desde las 10.00 horas de ayer, 21 de junio, hasta las 18.00 horas de este 22 de junio, según han confirmado a Europa Press fuentes de este organismo dependiente de Fomento.
Las mismas fuentes han precisado que las personas rescatadas han sido trasladadas a las provincias de Almería (180 personas de cinco pateras), Cádiz (140 de ocho embarcaciones), Málaga (52 de una barcaza), Granada (38 de otra), Murcia (once de otra) y a la Ciudad Autónoma de Ceuta (dos de otra).
En el Mar de Alborán, y durante el día de ayer, la Salvamar Spica recuperó dos pateras con un total de 69 personas que trasladó a Almería, mientras la Salvamar Hamal hizo lo mismo con una patera con 38 personas trasladadas a Motril y la Salvamar Alnitak recuperó a 52 personas que trasladó a Málaga.
Además, en la mañana de este jueves la Guardamar Polimnia ha rescatado dos pateras con 55 y 34 personas respectivamente que han trasladado a Almería. Por la tarde, la Salvamar Spica ha recuperado a 22 personas de una patera y las traslada a Almería.
En la zona del Estrecho, en mañana de ayer la Salvamar Atria, la Salvamar Arcturus y la Guardamar Concepción Arenal rescataron a siete personas en dos embarcaciones que desembarcaron en Tarifa. Durante esta mañana en esta misma zona, la Guardamar Concepción Arenal ha rescatado tres pateras con 24, 5 y 65 personas respectivamente, trasladándolos a Barbate, mientras la Salvamar Arcuturus ha recuperado a 21 personas de 2 pateras y los ha trasladado a Tarifa.
La tarde de este jueves, además, efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado a otros nueve inmigrantes, varones de origen marroquí, en una nueva patera cuando intentaban cruzar el Estrecho para alcanzar las costas españolas.
A los 410 inmigrantes rescatados cuando intentaban alcanzar las costas andaluzas, se suman las cinco personas rescatadas en la mañana de ayer por la Salvamar Atria, la Salvamar Arcturus y la Guardamar Concepción Arenal y trasladas a Ceuta y las once que la Salvamar Mimosa evacuó este miércoles por la tarde hasta el puerto de Cartagena, en Murcia.
En el operativo de localización han participado medios aéreos de Salvamento Marítimo, el Ejército del Aire y la Guardia Civil. También han colaborado varios buques que pasaban por la zona, puestos en alerta por los avisos a navegantes.
El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.
Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.
Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.