Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | PSOE

El portavoz federal del PSOE

Un partido en claro descenso solo puede acarrearle contratiempos aunque hay algunos que piensan que ese cargo le convierte “en referencia”
Jesús  Salamanca
miércoles, 7 de junio de 2017, 08:50 h (CET)
Sabíamos desde hace unos días que Pedro Sánchez había tentado al alcalde vallisoletano, Óscar Puente, para ser portavoz federal del PSOE. Y Puente, que está deseando de figurar y de escapar del duro trabajo, lo va a aceptar; al menos así se lo ha hecho saber a los medios de comunicación. Desde su punto de vista, el cargo sí es compatible con la Alcaldía vallisoletana. Veremos; bien es verdad que esta gente, que estaba deseando de tocar alfombra, es capaz de justificar lo injustificable. Eso sí, lo que más me duele de lo comentado en la prensa es escuchar a Puente eso de que va a ser candidato en 2019 y en 2023 y que, además, “quiero rematar el proyecto de ciudad que tenemos en marcha” ¿Proyecto de ciudad? ¡A este hombre le ha cogido un mal aire!

No dudo de que se abra una etapa nueva en el PSOE vallisoletano, en el de Castilla y León (hoy hundido y desbaratado por la mediocre y negligente gestión de Luis Tudanca) y en el federal. Por fin, Óscar Puente, va a figurar en algo, a nivel nacional. Eso de figurar, pero no trabajar, le gusta más que a un niño una pelota. Entre la deficiente imagen de Pedro Sánchez (sigue bajando en las encuestas) y la que proyecta Óscar Puente… ¡estamos apañados con poca ropa!

Al todavía alcalde de Valladolid le va a entusiasmar salir en los ‘papeles’. Hay que reconocer que, de cara al exterior, el puesto va a tener bastante repercusión mediática; máxime, teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa el PSOE a nivel nacional. Bien es verdad que no lo veo como portavoz de nada y mucho menos con un papel de esa dimensión. Si por algo ha destacado ha sido por no saber mantener la imagen de Valladolid en el nivel que corresponde. El cambio de alcalde ha sido brutal: hemos pasado de uno con mucho prestigio, capacidad de trabajo e ilusionantes proyectos a otro que solo muestra interrogantes y que destaca por la paralización de proyectos de futuro.

Desde el punto de vista político, no dudo de que sea un logro personal de Puente, pero más vale que consolide su imagen y trabajo en aquello para lo que se comprometió y se deje de gaznápiras aventuras. Ahora sí que tendrá más mandato en su partido, pero eso y nada es lo mismo. Un partido en claro descenso solo puede acarrearle contratiempos aunque hay algunos que piensan que ese cargo le convierte “en referencia”. Posiblemente su enlace directo con Ferraz salpique a Valladolid si las cosas no van.

Valladolid se acuerda de León de la Riva cada día que amanece. El salto ha sido brutal: de una gestión más que aceptable, por no decir extraordinaria, hemos pasado a una inexistente, paralizante y llena de despropósitos, cierre de empresas incluido. Me gustaría equivocarme en muchos aspectos de cuantos aquí comento, pero solo por el bien de Valladolid porque el tal Óscar Puente parece que interesa muy poco a los vallisoletanos y menos aún el tripartido de perdedores que ostenta el Gobierno municipal. Al tiempo.

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto